El trabajo en América Antes y después de Colón
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CHG 900 C244 t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado No para préstamo (No Restinguido) No Dañado | 2024-0093 | |
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CLG 900 C244 t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado No para préstamo (No Restinguido) No Dañado | 2024-0094 |
Primera parte El trabajo en América antes de Colón .- Introducción. Libro I México.- Libro II El Perú. Segunda parte. El trabajo en América después de Colón Introducción.- Libro I El Canadá Francés Cap. 1 El trabajo extensivo misioneros y "coureurs de bois".- Cap II El comercio exterior.- Cap III La colonización agrícola.- Libro II La Nueva Inglaterra.- Cap. I El descubrimiento y establecimientos de colonos.- Cap II El poblamiento europeo y la agricultura.- Cap. iii. El pacto colonial y la emancipación Libro III El mediterráneo americano.- Cap.I . El régimen español. Primeros filibusteros. -Cap. II La Trata de negros.- Cap. III Trabajo servil, cultivos y comercio en el siglo XVIII. Libro IV La américa hispano-portuguesa.- Cap. 1 Los conquistadores, el gobierno real y la explotación de minas.- Cap. II Los misioneros y el trabajo de indígenas. Cap. III La colonización europea y la formación de las nuevas sociedades.
No hay comentarios en este titulo.