México: del Antiguo Régimen a la Revolución

Guerra, Francois-Xavier

México: del Antiguo Régimen a la Revolución - 2a. Ed , 10a. reimpresión - México: Fondo de Cultura Económica, 2016 - 453 p. ; 23 cm.

La Revolución mexicana se ha convertido, al paso de las décadas, en una de las obsesiones más ricas y complejas de la historiografía del siglo XX. Todas las escuelas y todos los puntos de vista comparecen ante ella. Calificada como transformación social sin precedente o descrita como excéntrica metamorfosis política; conceptualizada como revolución burguesa y como rebelión campesina; definida como construcción a la postre legítima de un Estado moderno o calificada como interrumpida aventura de liberación popular, ese haz de contradicciones, que por convención seguimos llamando Revolución mexicana, es aún fuente inagotable para la historia y el mito.

En este tomo I, Guerra insiste en la herida provocada por la constitución del México moderno: la convivencia dramática entre la modernidad jurídica y política cimentada hacia 1857 por hombres de la Reforma, y la inmensa ladera de una sociedad tradicional plagada de cotos arcaicos. Para el historiador, el régimen del general Porfirio Díaz fue una audaz forma de compromiso en el corazón de la herida que se convirtió en una ficción democrática.

9 786071 642639

Revolución mexicana

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com