Filosofía de la ilustración
Cassirer, Ernst
Filosofía de la ilustración - 1ra. Ed. en español 1934 1a. Ed en alemán - México D.F. Fondo de Cultura Económica, 1943. - 342 p. 24 x 17 cm.
La filosofía no significa un campo especial de conocimiento, que se coloca junto o por encima de los principio del conocimiento natural, jurídico, político, etc., sino que es un medio omnicomprensivo en el que estos principios se forman, se desenvuelven y asientan. No se separa de la ciencia natural, de la historia de la jurisprudencia, de la política, sino que constituye su soplo vivificador, la atmósfera en la que únicamente pueden alentar y vivir
forma del pensamiento de la ilustración
teoría, psicología del conocimiento
Derecho, estado y sociedad
problemas fundamentales de la estética
Ilustración Filosofía
Filosofía de la ilustración - 1ra. Ed. en español 1934 1a. Ed en alemán - México D.F. Fondo de Cultura Económica, 1943. - 342 p. 24 x 17 cm.
La filosofía no significa un campo especial de conocimiento, que se coloca junto o por encima de los principio del conocimiento natural, jurídico, político, etc., sino que es un medio omnicomprensivo en el que estos principios se forman, se desenvuelven y asientan. No se separa de la ciencia natural, de la historia de la jurisprudencia, de la política, sino que constituye su soplo vivificador, la atmósfera en la que únicamente pueden alentar y vivir
forma del pensamiento de la ilustración
teoría, psicología del conocimiento
Derecho, estado y sociedad
problemas fundamentales de la estética
Ilustración Filosofía