América Indígena, XIII, 2
América Indígena, XIII, 2 Órgano trimestral Instituto Indigenista Interamericana
- México D. F. Instituto Indigenista Interamericano 1953
- 83-148 pp. 24 cm x 15,5 cm
- Vol. XIII, núm. 2 (abril)
EDITORIAL:
La evolución de los grupos indígenas
The evolution of Indian groups
ARTÍCULOS:
Formaciones humanas en la Hylea Amazónica Peruana, por Victor M. Pinedo
Changes in Indian life in the Clear Lake Area, along the northern fringe of Mexican influence in early California, by Frederick J. Simoons
Los Tarahumaras, el grupo étnico mexicano más numeroso que aun conserva su primitiva cultura, por Filiberto Gómez Gon zález
Indios, brancos e pretos no Brasil Colonial, por Thales de Azovedo
Razón de ser del movimiento indigenista, por Juan Comas
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS:
Estudios Sociológicos. Primer Congreso Nacional de Sociología (Juan Comas)
El Ensayo Piloto Mexicano de Educación Básica. Secretaría de
Educación Pública (Lauro J. Zavala)
Comunidades Pueblos indígenas
EDITORIAL:
La evolución de los grupos indígenas
The evolution of Indian groups
ARTÍCULOS:
Formaciones humanas en la Hylea Amazónica Peruana, por Victor M. Pinedo
Changes in Indian life in the Clear Lake Area, along the northern fringe of Mexican influence in early California, by Frederick J. Simoons
Los Tarahumaras, el grupo étnico mexicano más numeroso que aun conserva su primitiva cultura, por Filiberto Gómez Gon zález
Indios, brancos e pretos no Brasil Colonial, por Thales de Azovedo
Razón de ser del movimiento indigenista, por Juan Comas
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS:
Estudios Sociológicos. Primer Congreso Nacional de Sociología (Juan Comas)
El Ensayo Piloto Mexicano de Educación Básica. Secretaría de
Educación Pública (Lauro J. Zavala)
Comunidades Pueblos indígenas