Historias de la Guerra del Chaco
Historias de la Guerra del Chaco
- Oruro Mac impresores 2024
- 52 pp. Tiene fotos 27,5 cm x 21 cm
- Año 5, núm. 3 (agosto)
Presentación, por Fabrizio Cazorla Murillo . Méndez Arcos y la sección de Hierro en la inmortalidad, por Fabrizio Cazorla Murillo - Croquis del campo atrincherado en Villa-Montes - Como un verdadero héroe -Manuel Challhua: "El primer día de combate no supe dónde disparar", testimonio de Manuel Challhua - Los niños que fueron a la guerra y la irresponsable cobertura de la prensa, por Maurice Cazorla Murillo - El centinela - Historia del bolero de caballería "despedida de Tarija", por Carlos Morales Ávila - Anecdotario de la Guerra del Chaco - La batalla de Angosto Lourdes-Laguna Camatindi - Los voluntarios de Alihuatá y Kilometro 7, por Gunther Revollo Soria - Discurso de Napoleón Bilbao Rioja en homenaje a los 730 voluntarios de kilometro 7 - La importancia de las organizaciones de beneméritos en la Guerra del Chaco, por Omar Huanca
Historia Chaco
Presentación, por Fabrizio Cazorla Murillo . Méndez Arcos y la sección de Hierro en la inmortalidad, por Fabrizio Cazorla Murillo - Croquis del campo atrincherado en Villa-Montes - Como un verdadero héroe -Manuel Challhua: "El primer día de combate no supe dónde disparar", testimonio de Manuel Challhua - Los niños que fueron a la guerra y la irresponsable cobertura de la prensa, por Maurice Cazorla Murillo - El centinela - Historia del bolero de caballería "despedida de Tarija", por Carlos Morales Ávila - Anecdotario de la Guerra del Chaco - La batalla de Angosto Lourdes-Laguna Camatindi - Los voluntarios de Alihuatá y Kilometro 7, por Gunther Revollo Soria - Discurso de Napoleón Bilbao Rioja en homenaje a los 730 voluntarios de kilometro 7 - La importancia de las organizaciones de beneméritos en la Guerra del Chaco, por Omar Huanca
Historia Chaco