La legación de Chile en Bolivia, desde setiembre de 1867 hasta fines de 1870 (Registro nro. 1018)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02016nam a22002534a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20191014211105.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t cl ar 010 u sspauu |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | CL |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Sotomayor Valdés, R. |
245 ## - Titulo | |
Titulo | La legación de Chile en Bolivia, desde setiembre de 1867 hasta fines de 1870 |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Santiago de Chile: |
Nombre de la Editorial | Imp. Chilena, |
Fecha | 1872. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 57 p. ; |
Dimensiones | 19 cm. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La legación de Chile en Bolivia desde septiembre de 1867 hasta principios de 1870. <br/>Este es el relato que hace Ramón Sotomayor Valdés de cómo se suscribió el tratado de límites entre Bolivia y Brasil durante el gobierno de Mariano Melgarejo:<br/>“Pero importa mucho que expongamos brevemente las circunstancias especiales en que se encontraba el imperio del Brasil al tiempo de concluir el tratado de límites con Bolivia.<br/>Desde 1837, año en que se abordó esta intrincada cuestión de límites, hasta mediados de 186, las negociaciones no habían producido más resultado que el más completo desacuerdo entre partes, cuyas pretensiones eran por extremo opuestas, fundándose Bolivia en el tratado preliminar de limites celebrado entre España y Portugal en 1777, y apoyándose el Brasil en el uti possidetis, o sea en la posesión de grandes comarcas y de vías fluviales a que la republica creía tener derecho en virtud de aquel tratado, y lo que es más, en virtud de las condiciones esenciales de existencia y de progreso que envuelve la situación geográfica y la topográfica de un país.<br/> |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Gobierno |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Revoluciones |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Tratado de límites |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Bolivia |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Chile |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | OP |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Origen de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colección Historia de Bolivia | Colección Simon Bolivar | 09/27/2019 | Compra | 2025-05-19 05:04:06 | CHB 984 V146l | 2019-1019 | 09/27/2019 | 09/27/2019 | Libros |