Crónica razonada de las guerras de Bolívar. (Registro nro. 16)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 04996nam a22002894a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control OSt
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20190824234159.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t us gr 000 u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais US
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Lecuna, Vicente
245 ## - Titulo
Titulo Crónica razonada de las guerras de Bolívar.
Subtitulo Tomo III
260 ## - Editorial
Ciudad New York :
Nombre de la Editorial Colonial,
Fecha 1950.
300 ## - Descripcion
Extension 662 p. :
Otros detalles fisicos il. ;
Dimensiones 24 cm.
520 ## - Resumen
Resumen Realizado este trabajo, se han podido presentar las operaciones militares en su verdadera naturaleza, mientras en nuestras obras de historia aparecen deformadas o incompletas por falta de datos, de estudio, o de conocimientos del arte militar clásico. <br/>Por tales motivos las campañas de Bolívar dan la impresión de una obra maestra de pintor, cubierta de manchas, remiendos inadecuados, retoques de manos burdas y borrones. Limpiarla ha sido nuestra labor. <br/>Multitud de operaciones brillantes pasaban desapercibidas: por ejemplo la maniobra de Barinas con el objeto de aislar a los enemigos y atacarlos por direcciones inesperadas: el campo atrincherado de San Mateo, donde podíase conservar la libertad de movimientos: la atrevida persecución a Boves después de Bocachica, las maniobras en la primera batalla de Carabobo para incitar a Cagigal a tomar la ofensiva, no figuran en nuestros libros de historia. La expedición de Los Cayos dirigida hacia el Este en lugar de la vía directa tenía por objeto sorprender a los enemigos. La ocupación de Carúpano durante cierto tiempo para obligar a los enemigos a evacuar el extremo Oriente, o sean las regiones de Güiria y Maturín, el desembarco de Ocumare frustrado por incidentes adversos, pero de grandes consecuencias al conmover la República, son operaciones bien concebidas, ajustadas a los principios y de grandes resultados. <br/>Las de Barcelona, trastornadas por Mariño, estaban olvidadas. El movimiento sobre Clarines tuvo un fin útil. <br/>A la toma de Guayana, en nuestras obras de historia le falta lo principal: la lucha decisiva para rendir las dos plazas fuertes. Estas se abastecían de la marina española, dueñas de la navegación del Orinoco. Desde Barcelona, el general Bolívar enunció la imperiosa necesidad de eliminarla del río, como único medio de rendir las plazas, y en efecto sólo se libertó a Guayana cuando el almirante Brión entró al Orinoco y apoyado por el ejército de tierra al mando de Bolívar, batió la escuadra española en la batalla de Cabrían. Esta concepción de Bolívar y la lucha consiguiente no se mencionan en nuestros libros de historia. <br/>El medio más eficaz de alcanzar la superioridad es la sorpresa en vasta escala. La dada a Morillo en Calabozo en 1818 por su oportunidad, precaución en las operaciones y audacia, tiene los caracteres de una obra maestra. Sin lograr los resultados de esperarse, por las resistencias de Páez, y a pesar de las derrotas finales, se pudo mantener el equilibrio de las fuerzas. <br/>La expedición a Boyacá es de las operaciones mejor expuestas por nuestros historiadores. Nosotros presentamos descripciones del terreno; hacemos notar el cambio gigantesco del teatro de operaciones, cubierto por la estación lluviosa y las distancias, las razones de tomar la vía de Pisba, las admirables maniobras de Sogamoso y de Paipa, y las efectuadas en el campo de Boyacá. <br/>Siempre señalase Bolívar por sus persecuciones activísimas. Es el medio eficaz de prolongar los efectos de la victoria. La rapidez de la invasión a las provincias granadinas fue la aplicación de este principio. <br/>En la campaña de Carabobo se observan: el principio de concentrar las columnas donde los enemigos no pudieran estorba!“ su reunión, pero se varía el punto dentro de la seguridad, para economizar marchas a Urdaneta: maniobras delicadas, como el avance a Cuanare para intimidar a La Torre, semejante al efectuado en Gámeza contra Barreiro: la admirable diversión de Bermúdez sobre Caracas: la maniobra sobre el flanco derecho de los españoles en la batalla, decisiva por sus consecuencias. <br/>También señalamos los proyectos de Bolívar de pasar al Perú por mar desde Panamá y la Buenaventura; sus previsiones exactas en la campaña de Bomboná, y sus conceptos y operaciones de la campaña de ]unín: la maniobra rápida y enérgica sobre la espalda de Canterac, hasta obligarla a dar un combate en condiciones morales adversas. <br/>En las admirables campañas de Sucre hemos señalado su costumbre de ofrecer al adversario el combate en cualquier terreno.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Bolívar, Simón, 1783-1830
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Liderazgo militar
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Biografías
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Historia
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Jefes de Estado
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Campañas
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Guerras de independencia, 1806-1830
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) América del Sur
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador NM
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Libros Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri Colección Simon Bolivar 08/13/2019 Compra 2025-05-19 05:04:06   CSB 355.02 L471c T.III 2019-0036 08/13/2019 08/13/2019 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com