La inteligencia en Bolívar (Registro nro. 191)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01919nam a22002294a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20191012094101.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t ve gr 000 u spa u |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | VE |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Banco-Fombona, D. Rufino |
245 ## - Titulo | |
Titulo | La inteligencia en Bolívar |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Caracas : |
Nombre de la Editorial | Tipografía Americana, |
Fecha | 1939. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 42 p. ; |
Dimensiones | 23 cm. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Exagerado en todo, lo fue también en inteligencia. Mantiene en perfecto equilibrio de exageración su inteligencia, su voluntad, su previsión, su ambición, su pugnacidad, su elocuencia y aun su mordacidad. <br/>La inteligencia se descompone en cinco aptitudes intelectuales superlativamente desarrolladas en el Libertador: la memoria, la imaginación, la atención, la inspiración, y el juicio. Su espíritu se manifiesta a menudo por intuiciones, como en la carta de Jamaica; pero el espíritu de análisis lo acompaña en obras decisivas como el Mensaje de Angostura en 1819 y el Mensaje al Congreso de Bolivia sobre la Constitución boliviana en 1826, demostrando, según las circunstancias, capacidades que parecen excluirse. <br/>Su inteligencia aparece fulminante en .la concepción, brillante en la expresión y original en la orientación. Aun en materias que no tiene por qué haber estudiado a fondo como el Derecho y que se prestan poco a la inspiración y a la originalidad, deja su huella. “Es el único que completó a Montesquieu, -escribe un tratadista de Derecho Constitucional agregando a las tres ramas en que el filósofo de Francia divide el Poder Público, el Poder Electoral o Electorado. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Bolívar, Simón, 1783-1830 |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Inteligencia |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Correa, Luis |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | NM |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Origen de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colección Simon Bolivar | Colección Simon Bolivar | 08/21/2019 | Compra | 2025-05-19 05:04:06 | CSB 920.02 B641d | 2019-0178 | 08/21/2019 | 08/21/2019 | Libros |