Historia de la filosofia Medieval (Registro nro. 3016)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01878nam a22002414a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20200817151010.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t mx frz 001 e spa u |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 978-607-16-1392-9 |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | MX |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Beuchot, Mauricio |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Historia de la filosofia Medieval |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 1a. Ed. |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | CDMX: |
Nombre de la Editorial | Fondo de Cultura Económica, |
Fecha | 2013. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 220 p. |
Dimensiones | 17 cm. |
490 ## - Serie Colección | |
Serie Colección | Breviarios |
Volumen / Numero secuencial | 578 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Sumario.- Introducción.- filosofía patrística.- Filosofías medievales no cristianas.- Filosofía medieval cristiana.- Conclusión. La filosofíamedieval, hermenéutica y analogía.- Indice onomástico.- Indice general<br/>Comentario.- Esta historia de la filosofía medieval constituy una valiosas síntesis de las etapas y los pensadores más relevantes del quehacer filosófico durante la edad media. sin dejar de lado la filosofía jud´´ia y musulmana, el autor traza las coordenadas de un itinerario que va de la filosofía patr´´istica durante los primeros cuatro siglos de la era cristiana, hasta la gestación, crecimiento y declinación de la escolástica, parte esencial de la filosofía medieval.- El lector encontrará en estas paáginas una brillante introducción al vasto ámbito de la filosofía medieval y la guía para transtar por los senderos de un saber que en palanras de su autor, uno de los fil´sofos más reconocidos de América Latina, no debe entenderse como un pensamiento muerto, fosilizado o momificado al cual no haya que ver como se contemplan las piezas de museo, sino que por el contrario, ilumina nuestrao filosofar de hoy en díay se relaciona por ello con los dilemas que enfrentamos en la actualidad. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | filosofía medieva |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Escolásticqa, hermenéutica, filosofía medieval |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | jfb |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colecciòn Filosofia | Colecciòn Filosofia | 08/17/2020 | 2025-05-19 05:04:06 | FB CF 119 B566 h | 2020-0439 | 08/17/2020 | 08/17/2020 | Libros |