Theatrum Mundi (Registro nro. 3240)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02250nam a22002534a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20210219013941.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo abo gr 001 e spa u
017 ## - DEPOSITO LEGAL
Número de Depósito legal D.L. 4-1-1344-07
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-99954-1-080-3
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais BO
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Bridikhina, Eugenia
110 ## - Autor Corporativo
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR IFEA
245 ## - Titulo
Titulo Theatrum Mundi
Subtitulo Entramados del poder en Charcas colonial
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz:
Nombre de la Editorial Plural
Fecha 2007
300 ## - Descripcion
Extension 383 p.
Dimensiones 24 cm.
520 ## - Resumen
Resumen Introducción.- PRIMERA PARTE.- La Audiencia de Charcas en el entramado del poder de la monarquía española.- Charcas como centro aglutinador.- La Audiencia de la Plata.- La udiencia y los corregidores.- Ajustes y desajustes con el poder local.- El sistema del poder dual secular y eclesiastico.- Cap. II La configuración del poder en el Tribunal.- Tensiones y equilibrios.- Desequilibrio de poderes.- Conclusiones primera parte.- SEGUNDA PARTE, LA TEATRALIZACIÓN DEL PODER.- Cap. III No solo Madrid es Corte.- La sociedad del espectáculo.- Theatrus orbis la ciudad y la corte como espacio de poder.- Microcosmos de la fiesta.- Fiestas religiosas.- Cap.IV Ceremonias del Poder.- Imagen centralizadora del rey.- Dramaturgia del poder.- Los recursos simbólicos.- Cap. V.- La imagen real, el mensaje legitimador.- E Rey como protector del catolicismo.- La retórica visual del Rey ausente.- Conclusiones segunda parte.- TERCERA PARTE CEREMONISA Y ETIQUETAS Cap. VII ESTATUS Y PRESTIGIO EN LA SOCIEDAD CORTESANA PROVINCIAL.- El mundo de las Cortes. - El código del honor y el estamento nobiliario americano. - La apariencia y la ostentación.- De caballero a cortesano.- El cortesano provincial.- Cap. VII La geometría del poder advirtiendo cada uno donde le toca.- La distribución simbólica.- Tensiones en torno la preminencias ceremoniales.-Cap. VIII Etiqueta y distinción.- El teatro de la etiqueta.- El código político.- El lenguaje de la distinción.- Conclusiones generales.- Bibliografía<br/><br/>
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Poder estamentos sociales, teatralización y ceremonias en la colonia en la Audiencia de Charcas
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves historia sudamerica
710 ## - Autor Corporativo
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR Instituto Francés de estudios Andinos
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador jfb
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Libros Colección Historia General Colecciòn Filosofia 02/19/2021 2025-05-19 05:04:06   CHG 984 B852 th. 2021-0131 02/19/2021 02/19/2021 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com