Obras completas Tomo II (Registro nro. 3985)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 04017nam a22002054a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20231031161805.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t mx frz 001 e spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais MX
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Arguedas, Alcides
245 ## - Titulo
Titulo Obras completas Tomo II
260 ## - Editorial
Ciudad Aguilar
Nombre de la Editorial 1959
300 ## - Descripcion
Extension 1480
Otros detalles fisicos tapa de cuero
Dimensiones 18 x 14 cm
490 ## - Serie Colección
Serie Colección Obras completas de alcides arguedas
Volumen / Numero secuencial 2
520 ## - Resumen
Resumen Historia de BOlivia, libro primero la fundación de la República. - consternación de Fernando en Chuquisaca. - Causas del descontento de La Paz. - El Gobernador Nieto en Potosí. - Excesos realistas en el Alto Perú. - La santa cruzada de las republiquetas. - 1817, La Serna inicia sus movimientos de avance. - Cobra aliento la Revolución en 18121. - Sucre pide instrucciónes al Libertador. - . Sucre rechaza la presidencia. - Solemne instalación de la Asamblea. - Viaje del Libertador a al Alto Perú. - - La Asamblea Constituyente. - Sucre rechaza la Presidencia de la república. - Territorio de la nueva Nación. - El descontento cunde en Bolivia. - Sucre qregresa a Chuquisaca. - <br/>Segundo libro .<br/>Se instala el Congreso. - La reunión del Congreso. - Blanco es trasladado a la Recoleta. - Las labores de Santa Cruz. - Laboriosidad de Santa Cruz,.- Santa Cruz viaja a Cobija. - Acuerdo de Gamarra y Santa Cruz. - Congreso de Huaura e impresión en Chile. - Instalación del Congreso de 1837. - La fatiga del país por la política de Sanra Cruz. - La política de Gammara. - Ballivia, . - Dificultades de Olañeta en Vhile. - Biografía de don José Agustín Palacios y sus exploraciones en beni, . <br/>Libro Tercero<br/>La Plebe en acción. - Velasco reasume la presidencia. - Se inicia el odio de clases. - Belzu busca apoyo de las plebes. - Abusos electorales. - Los puebos forjan sus cadenas. - El odio de los proscritos. - Convencion Nacional de Oruro. - <br/>Protesta de los proscritos. - Revoluciones en Santa Cruz. - El miedo al poder. - Presidencia de Cordova.- Inutilidad del gobernante. - Balance de un siglo. - Biografía de LInares. - Popularidad de la Revolución. - Linares adopta la dictadura - Contradicción doctrinal de Linares. - Decretos sobre educación pública. - Grito sedicioso de Benavente, .- Retrato moral de los golpeadores. - Instalación de la Asamblea. - Junta de Achá. - Arbitrarias medidas del gobirno.- Se instala el COngreso en Cochabamba. - Candidatura de Belzu. - <br/>Libro quinto.-<br/>Melgarejo. -<br/> Mairano Donato Muñoz. - Vacío en trno a Melgarejo. - Adhesión de los militares a Melgarejo. - Desconcierto que ocaciona el desastre. - Resolución de Oblitas. - Achá moribundo dirije carta acsatoria. - AMbiente hostil de la nación. - Crece la impopularidad. - Moral política de Melgarejo. - Pesimismo de los revolucionarios El discurso de Méndez. - Melgarejo sale en campaña. - MORALES.- Biografía de MOrales. - Se instala la Asamblea. - Memoria de Corral. - La herencia de Melgarejo. -x Es acatada la candidatura de Morales. - Mensaje de Morales. - Lafaye gana tranquilamente su casa. - <br/>HISTORIA DE LA NACIONALIDAD<br/>Libro Primero. - <br/>Chuquisaca ys u Universidad.- La Paz y su revolución del 16 de Julio. - Grandes caudillos. - Se afirma el ALto Perú a idea de la independencia. - Los caudillos letrados. - Santa CRuz se hace cargo de la presidencia. - El gobierno de la rstauraci{on Ballivian. - Convencion de 1843. - Cuarta presidencia de Velasco. - La plebe en acción Los priemros actos del gobierno de Linares. - La dictadura y la anarquía. - Retrato moral de los traidores. - La solidaridad americana. - Los caudillos bárbaros. - La guerra injusta. - Frías asume la presidencia. - El Presidente Daza. - Campero asume la presidencia. - La política conservadora. - El congreso de 1888 Arce toma posesión . - Baptista el hombre de la legalidad. - Alonso toma posesión del mando . - Los liberales. - Ultimos sucesos 1900 1920
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Bolivia
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Tipo de Documento Libros
Catalogador jfb
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido No para préstamo Libros Colección Historia de Bolivia Colecciòn Filosofia 10/31/2023 2025-05-19 05:04:06   CHB 984 AR694 o 2023-0230 10/31/2023 10/31/2023 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com