Historia del gobierno universitario de San Andrés (Registro nro. 4202)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02539nam a22002294a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBgbi
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20240829165807.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo gr 000 u spa u
017 ## - DEPOSITO LEGAL
Número de Depósito legal 4-1-43-07
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais BO
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Costa Ardúz, Rolando
245 ## - Titulo
Titulo Historia del gobierno universitario de San Andrés
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1ra ed.
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz
Nombre de la Editorial Universidad Mayor de San Andrés
Fecha 2007
300 ## - Descripcion
Extension 278 pp.
Dimensiones 30 cm x 22 cm
520 ## - Resumen
Resumen En este libro se desarrolla un aspecto de la historia institucional de la Universidad Mayor de San Andrés, para lo que se presenta exclusivamente las particularidades personales de quienes han participado del gobierno universitario a lo largo de 176 años, y por tanto conforma una crónica que intenta establecer una relación cronológica de quienes participaron de la fundación de la UMSA constituyendo su primer Consejo Universitario, sus cancelarios, vicecancelarios, rectores y vicerrectores.<br/>Consejo Universitario, sus cancelarios, vice-cancelarios, rectores y vicerrectores.<br/>En este sentido, es de necesidad ofrecer con carácter inicial los antecedentes legales que normaron la designación de autoridades.<br/>Fue el decreto de 25 de octubre de 1830, dictado por Andrés de Santa Cruz, que trata sobre la reforma de la universidad de Chuquisaca, el que mediante su capítulo 2°, integrado en sus artículos 10 a 17, el que dio lugar a la erección en el Colegio de Ciencias y Artes de La Paz de una universidad menor que se denominó Universidad de La Paz. Según el artículo 16° se establece la composición con el protector, que será el prefecto del departamento como delegado del Jefe Supremo; el cancelario, que será el presidente de la Corte Superior de Justicia para la materias profanas, y para las eclesiásticas el deán de aquella Catedral; el vice-cancelario, celador fiscal, secretario y catedráticos serán por su orden el rector, vicerrector, ministro y catedráticos del Colegio, cuyas atribuciones y deberes serían detalladas en un Reglamento Orgánico. En aplicación de dicho decreto el cancelariato en materias profanas habría correspondido al Dr. José María Dalence, que era el presidente de la Corte Superior, y el cancelariato para materias eclesiásticas a don Agustín Fernández de Córdova, que había sido designado deán el 2 de noviembre de 1829.
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Historia, universidad
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://es.scribd.com/doc/288663175/La-Vida-Heroica-Del-Libertador">https://es.scribd.com/doc/288663175/La-Vida-Heroica-Del-Libertador</a>
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador NM
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido No para préstamo Libros Colección Historia de Bolivia Colecciòn Filosofia 08/29/2024 2025-05-19 05:04:06   CHB 984 D886h 2024-0180 08/29/2024 08/29/2024 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com