La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier, en la ciudad de los Charcas, hoy Sucre, Capital de la República de Bolivia. Apuntes Históricos (Registro nro. 5033)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01596nam a22001934a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t bo grs 001 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | BOL |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Mallo, Nicanor |
110 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | Sociedad Geográfica Sucre |
245 ## - Titulo | |
Titulo | La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier, en la ciudad de los Charcas, hoy Sucre, Capital de la República de Bolivia. Apuntes Históricos |
Subtitulo | Segundo Congreso de Historia, celebrado en Jujuy |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Sucre |
Nombre de la Editorial | Imp. Bolívar |
Fecha | 1927 |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 22 pp. |
Dimensiones | 23 x 16,5 cm |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La «Sociedad Geográfica Sucre ›, fur altamente honrada para concurrir al segundo congreso de historia, que debía realizarse en Jujuy, el 6 de marzo del presente año, con un programa amplio y de vastas proyecciones, en el que se comprendian los conocimientos sobre historia general, de arqueología y etnografía, de economia, finanzas, geografía, historia parlamentaria, administrativa, diplomática, militar, cultural y artística, comprendiéndose también todo lo referente a la organización de archivos y bibliotecas.<br/>El certamen científico se hallaba patrocinado y organizado por la Academia Americana de la His-toria, así como por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, teniendo como fines principales la mayor conservación y vinculación de los lazos fraternales entre las instituciones de los paises que constituyeron el Virreynato del Rio de La Plata, por su común orígen histórico y la similitud de sus destinos. |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | universidad |
-- | educación |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | jpg |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | No para préstamo | Libros | Colección Historia de Bolivia | Colecciòn Filosofia | 10/07/2024 | 2025-05-19 05:04:06 | CHB 984 M255u | 2024-0962 | 10/07/2024 | 10/07/2024 | Libros |