La revolución a través de los siglos (Registro nro. 540)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02364nam a22002054a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20190928212352.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t ar frz 001 e spa u |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | Ar |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Hamon, A. |
245 ## - Titulo | |
Titulo | La revolución a través de los siglos |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Buenos Aires: |
Nombre de la Editorial | TOR, |
Fecha | s/f. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 127 p. |
Dimensiones | 17 cm |
490 ## - Serie Colección | |
Serie Colección | Nueva Biblioteca Filosófica TOR |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La utopía de Tomas Moro. -Los telecitas de Rabelais. -La guerra de los aldeanos en Alemania y Tomás Münzer. -Campanella y La ciudad del sol. -Otros utopistas. -Las misiones jesuitas en el Paraguay. -Bossuet y Fenelón. -La revolución inglesa y las sectas. -Los niveladores. -Winstanley y Everard. -Los cuáqueros. -Plockcoy. <br/>El ideal comunista no desaparece ni aun en medio del humo de las hogueras que la Iglesia enciende más o menos en todas partes para arrojar a ellas a los herejes. Tampoco es ahogado en la sangre de los revolucionarios que el feudalismo triunfante extermina en masa. Por el contrario, el ideal vive y se manifiesta bajo formas distintas. <br/>A principios del siglo XV se le ve surgir en obras de pensadores eminentes que renuevan… transformándolo, el sueño platónico. En Italia, Francisco Doni escribe I mondi terrestre et infernali. Entre estos mundos hay el de los prudentes, donde todos son iguales, todos trabajan y la propiedad es común. <br/>Algunos años después, Giovanni Bonifacio escribe su República delle Api (Republica de las abejas), en la cual sostiene que el régimen más perfecto es el comunismo y que los hombres deben imitar a las abejas. <br/>Le sigue más tarde el gran Tomás Moro, el ilustre pensador, canciller de Inglaterra, que publica su Célebre Utopía (1516). -“La igualdad -escribe- creo que se imposible en un estado donde la posesión es solitaria y absoluta. Esto me persuade de modo absoluto que el único medio de distribuir los bienes con equidad y con justicia, y de constituir la dicha del género humano, es la abolición de la propiedad. Mientras el derecho de propiedad sea la base del edificio social, la clase más numerosa y la más digna no tendrá como participación más que penurias, tormentos y desengaños”. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | La revolución a través de los siglos La evolución de la idea de Patria La libertad |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | jfbv |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Disponible | Libros | Colecciòn Filosofia | Colecciòn Filosofia | 09/13/2019 | 2025-05-19 05:04:06 | CF 102 H228r 125 | 2019-0735 | 09/13/2019 | 09/13/2019 | Libros |