Historia de la bandera nacional (Registro nro. 550)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02148nam a22002174aa4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20190902222132.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo r 000 u su spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais BO
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Ocampo Moscoso, Eduardo
245 ## - Titulo
Titulo Historia de la bandera nacional
260 ## - Editorial
Ciudad Cochabamba :
Nombre de la Editorial Talleres de la Imprenta Universitaria,
Fecha 1954.
300 ## - Descripcion
Extension 142 p. :
Otros detalles fisicos il. ;
Dimensiones 19 cm.
520 ## - Resumen
Resumen 1a Bandera : Creada según Decreto de la Asamblea Deliberante del 17 de agosto de 1825.<br/>Descripción: Una franja horizontal central de color rojo punzó. 1 franja superior e inferior de color verde de un pie de grosor. Sobre el campo central 5 ramas de olivo y laurel en forma de óvalo, una estrella de color oro simbolizando las 5 provincias que Bolivia tenía al momento de su fundación: La Paz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz que tenían la nueva República.<br/>2da Bandera: Creado por ley de 25 de julio de 1826 durante la presidencia del Mcal. Antonio José de Sucre.<br/>Descripción: Se mantiene la franja horizontal de color punzó. Se cambia de color verde por el amarillo en la franja superior. En la franja central dentro de ramas de laurel y olivo en forma de óvalo, se inserta el 1er Escudo Nacional, desapareciéndolos cuatro óvalos laterales.<br/>Bandera Actual: Creada el 5 de noviembre de 1851, durante la presidencia del Gral. Manuel Isidoro Belzu y reglamentada definitivamente por ley de 14 de julio de 1888 por el Presidente Gregorio Pacheco.<br/>Descripción: Se compone de tres franjas horizontales de igual ancho. Roja en la parte superior, color oro en el centro y verde en la parte inferior. Simbología: El color rojo representa el valor del pueblo en la defensa de la patria y la sangre de los mártires. El color amarillo representa la gran riqueza mineral y el verde la exuberante naturaleza. La ley de Belzu no incorpora el Escudo Nacional en el pabellón tricolor, más la costumbre va imponiendo colocar el escudo patrio en la franja central.<br/><br/>
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Bandera nacional
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Historia
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) Bolivia
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador OP
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Libros Colección Historia de Bolivia Colección Simon Bolivar 09/02/2019 Deposito 2025-05-19 05:04:06   CHB 929.92 OC15h 2019-0519 09/02/2019 09/02/2019 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com