Biografía y apoteosis de la Bandera Boliviana (Registro nro. 564)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01851nam a2200217 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | OSt |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20190903203432.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t bo gr 000 u spa u |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | es |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | BO |
110 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | Departamento Nacional de Prensa, Propaganda e Informaciones |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Biografía y apoteosis de la Bandera Boliviana |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | La Paz : |
Nombre de la Editorial | Departamento Nacional de Prensa, Propaganda e Informaciones, |
Fecha | 1951 |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 29,[1] p. : |
Otros detalles fisicos | il. ; |
Dimensiones | 21 cm. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Primera bandera<br/>Creada por la Asamblea Deliberante del 17 de agosto de 1825. Tres franjas horizontales. Las franjas superior e inferior de color verde y la del medio, más gruesa, de color rojo. En la franja central 5 estrellas doradas en hojas de laurel, representando a los 5 departamentos que Bolivia tenía al momento de su fundación: La Paz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.<br/>Segunda bandera<br/>Modificación efectuada por Ley del 25 de julio de 1826, en la presidencia del Mariscal, Antonio José de Sucre. Tres franjas horizontales simétricas. Amarilla la superior, roja la del medio y verde la inferior. En la franja central (roja) se lucía el primer Escudo de Bolivia.<br/>Bandera actual<br/>La enseña nacional rige por la Ley de 5 de noviembre de 1851, dictada en la presidencia de Manuel Isidoro Belzu. Tres franjas horizontales simétricas. La franja superior es de color rojo, la franja del medio de color amarillo y la franja inferior de color verde. La ley de Belzu no incorpora el Escudo Nacional en el pabellón tricolor, más la costumbre va imponiendo colocar el escudo patrio en la franja central. Tres franjas horizontales de igual tamaño comprenden la bandera nacional de Bolivia tiene la proporción de 2:3.<br/> |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Banderas |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Historia |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Bolivia |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | OP |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Origen de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colección Historia de Bolivia | Colección Simon Bolivar | 09/03/2019 | Deposito | 2025-05-19 05:04:06 | CHB 929.92 P926b | 2019-0532 | 09/03/2019 | 09/03/2019 | Libros |