Revista Universitaria organo de la Universidad Nacional del Cuzco, Año XXII 2da. Ép. 1933 (Registro nro. 6296)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 01829nam a22002174aa4500
003 - Identificador de control
Campo control BoLpBGBI
005 - Fecha y hora de la catalogacion
Campo de control 20241203171137.0
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
Lenguaje de catalogacion spa
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código del país de la entidad editora/productora
Codigo ISO de pais PE
110 ## - Autor Corporativo
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR Universidad Nacional del Cuzco
210 ## - Título abreviado
Título abreviado Revista Universitaria organo de la Universidad Nacional del Cuzco
245 ## - Titulo
Titulo Revista Universitaria organo de la Universidad Nacional del Cuzco, Año XXII 2da. Ép. 1933
260 ## - Editorial
Ciudad Perú
Fecha 1033
Nombre de la Editorial Edit. H.G. Rozas Sucs
300 ## - Descripcion
Extension 194 pp.
Dimensiones 20 x 15 cm
362 ## - Fechas de publicación y/o designación secuencial
Fecha de publicación y/o designación secuencial Año XXII 2da. Ép. 1933
520 ## - Resumen
Resumen SUMARIO<br/>Dr. Rafael Aguilar.--Discurso de orden pronunciado en la apertura del presente año académico..<br/>" Fortunato L. Herrera.-Dos botanistas españoles del siglo<br/>XVI<br/>», Felipe Urquieta.-<br/>-Estudios sobre Bromatología Americana<br/>», F. L. Herrera.-Estudios sobre la Flora del Departamento del Cuzco. Diversos Herbarios<br/>" Domingo Velasco Astete.-Humanización del Arte.<br/>,, Federico Ponce de León.En el País de los Incas por J.<br/>Squier (Traducción).<br/>* Miguel A. Nieto.-La Cátedra de Medicina Legal<br/>* Carlos A. Romero.-Festividades del tiempo heroico del<br/>Cuzco ...<br/>» J. Uriel Garcia,-Las Chullpas de Sillustani.<br/>» Luis A, Pardo.-Las ruinas de Piquillaceta y la leyenda de la Princesa Sumacettica.<br/>Del Museo Arqueológico de la Universidad del Cuz-co.-Sección Cerámica..<br/>Ing. Christian Bues.-Helechos de la Convención.-Río Alto<br/>Urubamba.<br/>Sr. Augusto Jiménez Seminarlo.-Breve estudio sobre la tribu<br/>'Bora" de la comarca de los ríos Putumayo y Caquetá <br/>Dr. Luis Felipe Paredes. Discurso pronunciado a nombre de la Universidad, en el acto del sepelio de los restos del que fué doctor Rafael Paredes..<br/>Canjes y publicaciones recibidas.<br/>
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves universidad
942 ## - Elementos de Koha
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Revistas
Catalogador jfb
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Revista Colección Historia General Colecciòn Filosofia 12/03/2024 2025-05-19 05:04:06   CHG PE UNC XXIIr 2024-2167 12/03/2024 12/03/2024 Revistas

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com