Boletín Indigenista, XV, 1 (Registro nro. 6497)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01770nas a22002057a 4500 |
003 - Identificador de control | |
Campo control | BOLpCIP |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | t mx ur pdru 0 1spa d |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BOLpCIP |
Lenguaje de catalogacion | spa |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código del país de la entidad editora/productora | |
Codigo ISO de pais | MEX |
110 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | Instituto Indigenista Interamericano |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Boletín Indigenista, XV, 1 |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | México D. F. |
Nombre de la Editorial | Instituto Indigenista Interamericano |
Fecha | 1955 |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 104 pp |
Dimensiones | 23 cm x 15 cm |
362 ## - Fechas de publicación y/o designación secuencial | |
Fecha de publicación y/o designación secuencial | Vol. XV, núm. 1 (marzo) |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Editorial:<br/>El Congreso de La Paz y la Legislación Indigenista Continental<br/>Sección General:<br/>Los indios andinos y la Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, por Aljred Métraux<br/>Sobre la introducción del folklore en la Educación, por Roger Bastide<br/>Noticias del Instituto:<br/>Informe relativo a la actuación del Instituto Indigenista Interamericano durante el período comprendido desde enero de 1949 hasta noviembre de 1954, por Manuel Gamio <br/>Los Héroes Indígenas<br/>Personal<br/>Noticias de los Países Americanos:<br/>BRASIL: Renovación de cargos en el Conselho Nacional de de Proteção aos Indios <br/>ECUADOR: Estudios sobre la industria textil, por Napoleón Cisneros<br/>ESTADOs UNIDOS: Los indios de Oklahoma y el "Instituto Lingüístico de Verano", por W. A. Willibrand <br/>GUATEMALA: Informe del Instituto Indigenista Nacional: 1954, por Juan de Dios Rosales N<br/>MÉXICO: II Congreso Estatal Indígena Guerrerense<br/>El V Congreso Nacional de Sociología<br/>Los indios no asesinan .<br/>PERÚ: Informe del Instituto Indigenista Peruano: 1954, por Manuel I. Velasco Núñez<br/>El Crédito Supervisado<br/>VENEZUELA: La Misión del Caroní. Síntesis de treinta años de labores, por Fr. B. de V<br/>Bibliografía |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | indígena |
-- | Comunidades |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Gamio, Manuel (dir.) |
942 ## - Elementos de Koha | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Revistas |
Catalogador | jpg |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Revista | Colección Arqueología - Antropología - Arte - Arquitectura y Urbanismo | Colecciòn Filosofia | 12/09/2024 | 2025-05-19 05:04:06 | CAA 301.05 IIIbXV1 | 2024-2332 | 12/09/2024 | 12/09/2024 | Revistas |