Los enigmas del Universo (Registro nro. 701)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02910nam a22002054a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20190910015300.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t es grz 000 e spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais ES
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Haeckel, Ernesto
245 ## - Titulo
Titulo Los enigmas del Universo
Subtitulo segundo tomo
260 ## - Editorial
Ciudad Valencia
Nombre de la Editorial F. Sempere, Editores
Fecha s/f
300 ## - Descripcion
Extension 128 P.
Dimensiones 18 x 12 cm.
520 ## - Resumen
Resumen segun un diccionario marxista<br/>El más grande naturalista alemán, uno de los destacados representantes del darwinismo. Con sus investigaciones (Antropología, como historia del desarrollo del hombre, Morfología general de las organismos, &c.) desarrolló y concretó la doctrina evolucionista de Darwin (ver). En sus obras, particularmente en su famoso libro Los enigmas del universo, sometió a una crítica implacable el idealismo y el clericalismo, tratando de dar un sistema materialista armónico, basado en las adquisiciones modernas de la ciencia. Bajo las condiciones de crisis de las ciencias naturales, cuando muchos naturalistas burgueses se pasaron al idealismo y a la religión, Haeckel se contaba entre el número de los hombres de ciencia avanzados que con obstinación defendían el materialismo histórico-naturalista, luchando contra el machismo, el neo-kantismo y demás corrientes filosóficas idealistas y agnósticas reaccionarias en las ciencias naturales. Sin embargo, Haeckel no supo elevarse hasta el materialismo dialéctico, posición desde la cual le habría sido posible superar teóricamente el idealismo y el clericalismo en las ciencias naturales. Para la defensa de la filosofía materialista y del ateísmo, Haeckel fundó en 1906 la Liga de los monistas, que siguió existiendo en Alemania hasta 1933. La audaz y franca lucha de Haeckel por una ciencia de avanzada, por una filosofía materialista, levantó contra él a las capas clerical-burguesas reaccionarias, no sólo en la propia Alemania, sino mucho más allá de sus fronteras. Haeckel fue objeto de persecución y de vejaciones. “La tempestad que Los enigmas del universo de Haeckel, provocó en todos los países civilizados, –escribía Lenín–, reveló con fuerza inusitada el carácter de partido de la filosofía en la sociedad moderna, por un lado, y la verdadera significación social de la lucha del materialismo contra el idealismo y el agnosticismo, por el otro”. Como todos los materialistas burgueses, Haeckel permaneció siendo idealista en el dominio de la interpretación de la vida social. Tampoco fue ajeno a ciertos intentos de trasplantar el darwinismo al dominio de las relaciones sociales. Todo eso, sin embargo, no puede disminuir el papel de Haeckel en la defensa y propagación del materialismo histórico-naturalista.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores universo
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador jfbv
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
Dañado Disponible Dewey Decimal Classification Dañado Restringuido Disponible Libros Colecciòn Filosofia Colecciòn Filosofia 09/10/2019 2025-05-19 05:04:06   CF 113 H133e 2019-0680 09/10/2019 09/10/2019 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com