Revista de Cultura, V, 5 (Registro nro. 7050)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02444nas a22002057a 4500 |
003 - Identificador de control | |
Campo control | BOLpCIP |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | t bo r pdru 0 1spa d |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BOLpCIP |
Lenguaje de catalogacion | spa |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código del país de la entidad editora/productora | |
Codigo ISO de pais | BOL |
110 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | Universidad Mayor de San Simón |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Revista de Cultura, V, 5 |
Subtitulo | Universidad Mayor de San Simón |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Cochabamba |
Fecha | 1968 |
Nombre de la Editorial | Editorial Universitaria |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 196 pp. |
Dimensiones | 25,5 cm x 18 cm |
362 ## - Fechas de publicación y/o designación secuencial | |
Fecha de publicación y/o designación secuencial | Vol. V, núm. 5 (diciembre) |
520 ## - Resumen | |
Resumen | NOTA DE EDICION <br/>Las Edades de Bronce y de Hierro en la América pre-colombina - Dick Edgar Ibarra Grasso •<br/>Sobre el posible parentesco de las lenguas altaicas y algunas lenguas americanas. Prof. B. Ferrario<br/><br/>BAJO LA SOMBRA DE CLIO<br/>La religión del Tawantinsuyu. César A. Guardia Mayorga<br/>Manuelita Saenz (La Mujer-Providencia de Bolívar). G. humberto Mata <br/>Bolívar y la unidad americana. José Roberto Arze<br/>"El Tabú bolivarista" de Marcos Beltrán Avila. Edgar Avila Echazu<br/>El Presidente Saavedra y el pueblo soberano de 1810. Máximo. Ferrufino Valderrama .<br/>Apertura de la primera cátedra de Medicina en Cochabamba. Emilio Fernández M. <br/><br/>POLIGRAFIA<br/>El drama de la abogacía contemporánea. Luis Castaño <br/>Esbozo de la obra y personalidad del ecuatoriano Gonzalo humberto Mata. Eduardo Ocampo Moscoso ..<br/><br/>ARS LONGA, VITA BREVIS<br/>El pan invisible. Roberto Leitón Magda. Juan Coronel Quiroga<br/><br/>POESIA<br/>Atardecer. Olga Arias <br/>Bruma. Olga Arias<br/>El Saludo. Olga Arias<br/>Palabras de Pablo Neruda en Pacaembú (Brasil)<br/>Poemario de Walter Espinoza<br/>Alma Andina <br/>Hasta la Insurrección<br/>poema <br/>Vocablo de Invierno<br/>No fue en vano ..<br/><br/>Tres poemas de Carmen Acevedo Vega<br/>El canillita<br/>Latitud amarga<br/>Acuarela<br/><br/>BIBLIOGRAFIA NACIONAL Y EXTRANJERA<br/>Personalidad del gran filósofo indoamericano: César A. Guardia Mayorga. Dr. Hugo Pesce<br/>"'Angloamérica o hispanoamérica" del Profesor Edmund Stephen Urbanski. G. humberto Mata <br/>COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS<br/>Fausto Reinaga, el impugnador apasionado. Eduardo Ocampo M.<br/>Luillermina de Ruiz González y Su "Tierra Soleada". E. O. M.<br/>"'Liatlypacha", novela quechua de Jesús Lara. E. O. M.<br/>"En las tierras de Enín de Luciano Durán Boger. E. O. M. <br/>Antonio Paredes Candia; "Juegos, juguetes y divertimientos del Folklore de Bolivia". "Artesanías e industrias populares' E. O. M. |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Historia |
-- | Filosofía |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ocampo Moscoso, Eduardo (dir.) |
942 ## - Elementos de Koha | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Revistas |
Catalogador | jpg |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | No para préstamo | Revista | Publicaciones Periódicas Nacionales | Colecciòn Filosofia | 02/05/2025 | 2025-05-19 05:04:06 | PPN 905 R.Cul.UMSS.5 | 2025-0213 | 02/05/2025 | 02/05/2025 | Revistas |