Francisco de Miranda y el antiguo régimen español (Registro nro. 91)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02133nam a22002534a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20191012092621.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t ve gr 000 u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais VE
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Garcia, Lautico
245 ## - Titulo
Titulo Francisco de Miranda y el antiguo régimen español
260 ## - Editorial
Ciudad Caracas :
Nombre de la Editorial Academia Nacional de la Historia,
Fecha 1961.
300 ## - Descripcion
Extension 525, (14) p. ;
Dimensiones 22 cm.
490 ## - Serie Colección
Serie Colección Mesa Redonda de la Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia ;
Volumen / Numero secuencial 5
520 ## - Resumen
Resumen De Miranda se ha escrito, y se escribe aún, con bastante ofuscación de criterio. Por eso las palabras de uno de sus primeros biógrafos, a fines del siglo pasado, siguen todavía mendigando atención“. A mi juicio, la ofuscación más perniciosa es la que impide ver la ley interna de las cosas o del destino de los hombres, muy anteriores y superiores a la que pueden idear los entendimientos humanos, siempre tan tarados de prejuicios. Por lo mismo, en Miranda no se puede atropellar su existencia. No se puede permitir que las hazañas, el hombre, si se quiere, de los últimos veintiséis años de su vida expulsen de la biografía los cuarenta primeros. Fenómeno que se ha dado y sigue dándose en la historiografía Mirandina, antigua y nueva, en la que el Miranda revolucionario se 10 ha anexionado todo y todo 10 ha subyugado. Sin embargo, ¿no son los cuarenta primeros años los que determinan el espíritu característico de la acción revolucionaria de los veintiséis últimos en la Vida de Miranda? Y para interpretar bien al revolucionario y las anomalías de su revolución y suerte final, ¿no será menester dedicar antes mucho estudio al Miranda-joven, de su ciudad natal; al Miranda-soldado, «con vocación y designio de servir al Rey en el ejército»; al Miranda-viajero y huésped de déspotas ilustrados?
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Miranda, Francisco, 1750-1816
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Congresos
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Independencia de Iberoamerica
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) Sud América
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador NM
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Libros Colección Simon Bolivar Colección Simon Bolivar 08/17/2019 Compra 2025-05-19 05:04:06   CSB 987 A168m 2019-0087 08/17/2019 08/17/2019 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com