Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Paraguay-Bolivia : el Chaco paraguayo y el Vaticano

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Asunción : Imp. Nacional, 1927.Descripción: 89,[12] p. ; 27 cmTema(s): Resumen: Contenido: 1. Erección de la Catedral de la Santísima Asunción en el año 1547. - 2. Jurisdicción primitiva de la Asunción. - 3. Reglas establecidas durante la colonia para delimitar los obispados. - 4. Desmembración del obispado de La Plata o Charcas y creación de los obispados de San Lorenzo de La Barranca (Santa Cruz) y La Paz. - 5. Mapa del arzobispado de La Plata que se conserva en el museo Británico. - 6. Audiencia de Charcas y hasta el rey de España, no solo aprobaban las reducciones del Paraguay en el Chaco, sino que ordenaban a los gobernandores de esta provincia que las facilitasen. - 7. Breve reseña del descubrimiento, conquista y pacificación del Chaco de parte del Paraguay. - 8. Origen de la cuestión de límites con la repúbica de Bolivia. - 9. Lo que se entiende por línea del Statu quo. - 10. Manera de llegar a una solución decorosa. - 11. Algunos de los mapas coloniales que adjudican el Chaco al Paraguay.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CHB 989.207 P893p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-1174

Contenido:
1. Erección de la Catedral de la Santísima Asunción en el año 1547. - 2. Jurisdicción primitiva de la Asunción. - 3. Reglas establecidas durante la colonia para delimitar los obispados. - 4. Desmembración del obispado de La Plata o Charcas y creación de los obispados de San Lorenzo de La Barranca (Santa Cruz) y La Paz. - 5. Mapa del arzobispado de La Plata que se conserva en el museo Británico. - 6. Audiencia de Charcas y hasta el rey de España, no solo aprobaban las reducciones del Paraguay en el Chaco, sino que ordenaban a los gobernandores de esta provincia que las facilitasen. - 7. Breve reseña del descubrimiento, conquista y pacificación del Chaco de parte del Paraguay. - 8. Origen de la cuestión de límites con la repúbica de Bolivia. - 9. Lo que se entiende por línea del Statu quo. - 10. Manera de llegar a una solución decorosa. - 11. Algunos de los mapas coloniales que adjudican el Chaco al Paraguay.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com