Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Breve historia del mundo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Aguilar, s/f. Descripción: 413 p. ; 20 cmResumen: «Es mi propósito que esta Breve historia del mundo se lea casi con la misma facilidad que una novela. Ella da cuenta, de un modo muy general, de nuestros conocimientos actuales de la historia, libres de elaboraciones y complicaciones». Así se inicia el breve prefacio que H. G. Wells redactó, en 1922, como preludio a un ensayo que no pretendía otra cosa que dar una visión de conjunto de la historia del mundo y que iba dirigida a un lector no especializado que quisiera «refrescar o rehacer sus concepciones fragmentarias o anticuadas de los grandes acontecimientos de la humanidad». Contemporánea de las obras de Oswald Spengler (La decadencia de Occidente) y Arnold Toynbee (Estudio de la historia), esta Breve historia del mundo comparte con aquellas la conciencia de que, después de la Primera Guerra Mundial, se puso punto y final a la era del dominio europeo en el mundo y comenzó el imperialismo norteamericano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CF 109 W454b (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) Dañado 2019-1209

«Es mi propósito que esta Breve historia del mundo se lea casi con la misma facilidad que una novela. Ella da cuenta, de un modo muy general, de nuestros conocimientos actuales de la historia, libres de elaboraciones y complicaciones». Así se inicia el breve prefacio que H. G. Wells redactó, en 1922, como preludio a un ensayo que no pretendía otra cosa que dar una visión de conjunto de la historia del mundo y que iba dirigida a un lector no especializado que quisiera «refrescar o rehacer sus concepciones fragmentarias o anticuadas de los grandes acontecimientos de la humanidad». Contemporánea de las obras de Oswald Spengler (La decadencia de Occidente) y Arnold Toynbee (Estudio de la historia), esta Breve historia del mundo comparte con aquellas la conciencia de que, después de la Primera Guerra Mundial, se puso punto y final a la era del dominio europeo en el mundo y comenzó el imperialismo norteamericano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com