Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Historia de la literatura americana : desde los orígenes hasta 1936

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santiago de Chile: Ediciones Ercilla, 1937.Descripción: 681 p. ; 18 cmTema(s): Resumen: Contenido: 1. La literatura aborigen, aspecto lógico, histórico 2. Descubridores, conquistadores y cronistas, España y el libro, crónistas clásicos, indígenas y viajeros, la aparición del Brasil y las Middle Colonies, literatura convectual y jurídica 3. La expresión barroca, gongorismo, formalismo femenino, Ruíz de Alarcon y el teatro, sociedades literarias y científicas, los sabios criollos, teatro, peiodismo y copla 4. Hacia el romanticismo, ideologos y ensayistas, la constitución de las nacionalidades predonimio romantico 1840 1865, los poscriptos argentinos, historia y critica, periodismo 5. La definición de los estados, ensayistas e ideologos, novelas y narraciones, el modernismo y sus profetas, los precursores, el modernismo y sus principios, Rubén Dario y los poetas, Rodo y el pensamiento modernista. Apendice sobre las tendencias literarias de postguerra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CLG 892.87 SA194h (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-1704

Contenido:
1. La literatura aborigen, aspecto lógico, histórico 2. Descubridores, conquistadores y cronistas, España y el libro, crónistas clásicos, indígenas y viajeros, la aparición del Brasil y las Middle Colonies, literatura convectual y jurídica 3. La expresión barroca, gongorismo, formalismo femenino, Ruíz de Alarcon y el teatro, sociedades literarias y científicas, los sabios criollos, teatro, peiodismo y copla 4. Hacia el romanticismo, ideologos y ensayistas, la constitución de las nacionalidades predonimio romantico 1840 1865, los poscriptos argentinos, historia y critica, periodismo 5. La definición de los estados, ensayistas e ideologos, novelas y narraciones, el modernismo y sus profetas, los precursores, el modernismo y sus principios, Rubén Dario y los poetas, Rodo y el pensamiento modernista. Apendice sobre las tendencias literarias de postguerra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com