Imagen de Google Jackets

El canónigo don José Cortés y Madariaga

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1938.Descripción: 187, [3] p. ; 20 cmTema(s): Resumen: Sacerdote y Doctor en los dos derechos, canónigo de merced de la Catedral de Caracas; escritor, orador y político, una de las figuras principales de la revolución de Venezuela el 19 de Abril de 1810. Hijo de Francisco Cortés Cartavia y de Mercedes Madariaga y Lecuna. Muy joven inició sus estudios en el seminario de su ciudad natal. En 1788 se ordenó de sacerdote. Continuó sus estudios hasta doctorarse en la Universidad de San Felipe (Chile). En 1798, en competencia con el Dr. Miguel de Eizaguirre, aspiró a la cátedra de decretales en la misma universidad en la cual se había graduado. Por no haberse producido la decisión en Chile, los dos contenedores viajaron a Madrid ese año en busca del fallo correspondiente. Al cabo de dos años, las autoridades españolas optaron por no dar la cátedra a ninguno de los dos aspirantes. Cortés de Madariaga, por Real Cédula del 17 de Agosto de 1800, recibió una prebenda de merced en la Catedral de Santiago.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CHG 920.02 AR696c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-2018

Sacerdote y Doctor en los dos derechos, canónigo de merced de la Catedral de Caracas; escritor, orador y político, una de las figuras principales de la revolución de Venezuela el 19 de Abril de 1810. Hijo de Francisco Cortés Cartavia y de Mercedes Madariaga y Lecuna. Muy joven inició sus estudios en el seminario de su ciudad natal. En 1788 se ordenó de sacerdote. Continuó sus estudios hasta doctorarse en la Universidad de San Felipe (Chile). En 1798, en competencia con el Dr. Miguel de Eizaguirre, aspiró a la cátedra de decretales en la misma universidad en la cual se había graduado. Por no haberse producido la decisión en Chile, los dos contenedores viajaron a Madrid ese año en busca del fallo correspondiente. Al cabo de dos años, las autoridades españolas optaron por no dar la cátedra a ninguno de los dos aspirantes. Cortés de Madariaga, por Real Cédula del 17 de Agosto de 1800, recibió una prebenda de merced en la Catedral de Santiago.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com