Imagen de Google Jackets

El Apogeo de la Literatura Colonial; Las poetisas anónimas - El lunarejo- Caviedes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca Cultural Peruana ; 5Detalles de publicación: Paris: Desclée, de Brouwer, 1938.Descripción: 345 p. ; 18 cmTema(s): Resumen: Primera poetisa anónima.- Discurso en loor de la poesía.- segunda poetisa, Amarilis a Belardo.- Juan de espinoza Medrano, Apologético en favor de Góngora.- Panegírica declamación por la protección de las ciencias y estudios.- Diente de Parnaso, Francisco de Borja.- Las obras en verso.- Rodrigo de Carvajal y Robles.- Fiestas que celebró la ciudad de los Reyes del Perú.- Diego de Ávalos y Figueroa, Micelanea austral,- Diego de Aguilar y de Córdoba, El marañon
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri Libros CHG 105.7 B582al (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-2306

Primera poetisa anónima.- Discurso en loor de la poesía.- segunda poetisa, Amarilis a Belardo.- Juan de espinoza Medrano, Apologético en favor de Góngora.- Panegírica declamación por la protección de las ciencias y estudios.- Diente de Parnaso, Francisco de Borja.- Las obras en verso.- Rodrigo de Carvajal y Robles.- Fiestas que celebró la ciudad de los Reyes del Perú.- Diego de Ávalos y Figueroa, Micelanea austral,- Diego de Aguilar y de Córdoba, El marañon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com