Sociografía del Inkario "El imperio inkaiko: breve esquema de su organización económica, política y social"
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri | Libros | CP 898 R 852 s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible Dañado Disponible (No Restinguido) Dañado | 2020-0260 |
La parte relativa a la Sociografía del Inkario ocupa un sitio de preferente importancia, no sólo en el aspecto de investigación sobre lo que fué esa admirable civilización del Tawantinsuyu, sino también en el aspecto de captación de las supervivencias precoloniales en las costumbres de nuestros indios quechuas y aymaras, y todavía desde el punto de vista del parangón que puede hacerse entre el socialismo y el comunismo europeos contemporáneos, y esa experiencia de economía planificada, que tuvo por escenario la meseta andina antes de la llegada de los conquistadores españoles a este hemisferio.
No hay comentarios en este titulo.