Historiadores e historiografía de la antiguedad clásica os aproximaciones
Tipo de material:
- 978-968-16-7230-0
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | FB CF 119 M385 h (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2020-0420 |
Indice.- Prefacio a la presente edición.- Prefacio ala primera edición.- Primera parte.- El concepto de Historia en la historiografia antigua.- Introducción.- cndiciones históricas del surgimiento de la historia.- Las relaciones entre civilizados y bárbaros.- Las relacines interestatales.- Los problemas internos.- el surgimiento de los nuevos temas.- Historia y verdad.- Los métodos de investigación y exposición.- La histroia, la cultura, la sociedad en la Antiguedad clásica.- Bibliografía.
Comentario.- Ricardo Martínez llama la atención sobre la importancia de la historiografía: se adentra en las bases mismas de esta materia y anañiza el orígen del concepto de historia en la antiguedad.
Además con, con el fin de replantear las investigaciones actuales, el autor repasa una serie de onras centradas en la Antiguedad clásica de Gibbon a Justo Sierra, pasando por Droysen, Mommsen, y Von Rostovtzeff, Martínes Lacy examina las interpretaciones de esos historiadores sobre los clásicos, a la luz de su propio tiempo.Mordáz a veces, serio y riguroso siempre , el exámen de Martínez Lacy ofrece nuevas posibilidades para le quehacer historiográfico, al considerarlo una tarea universal que bien puede nutrirse de la Antiguedad clásica ya que, -en sus propias palabras- "toda historia es nuestra historia"
No hay comentarios en este titulo.