Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

La presidencia de Sucre en Bolivia La promesa y el problema de la Reforma- El intento de cambio económico y social de los primeros años de la independencia nacional.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz: biblioteca del Bicentenario 2019Edición: 4a. EdDescripción: 536 p. 23 x 15 pISBN:
  • 978-99974-77-78-1
Tema(s): Resumen: Presentación, .- Estudio introductorio.- Bibliografía de W. Lofstrom.- por Mario Castro.- Sobre esta edición.- La presidencia de Sucre en Bolivia.- La promesa y el problema de la Reforma- El intento de cambio económico y social de los primeros años de la independencia nacional. introducción.- I. Sucre y el Alto Perú en 18125.- II Organización administrativa. Preludio al cambio. - II La iglesia altoperuana. - IV Reforma eclesiástica. - V Reforma eclesiástica .- Innovación educativa y social.- VII.- La salud pública. - IX Cobija Priemra salida al Mar. - XI Las finanzas gubernamentales ante el desastre fiscal. - XII Desintegración política y fracaso de la reforma. - Conclusión Bibliografía. INdice onomástico. - apéndices I Valores monetarios. - Libros materiales didácticos donados al Colegio Junín en 1828.- Ingresos gubernamentales en cinco departamentos 1820-1827
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CSB 984 L828 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2024-0140

Presentación, .- Estudio introductorio.- Bibliografía de W. Lofstrom.- por Mario Castro.- Sobre esta edición.- La presidencia de Sucre en Bolivia.- La promesa y el problema de la Reforma- El intento de cambio económico y social de los primeros años de la independencia nacional. introducción.- I. Sucre y el Alto Perú en 18125.- II Organización administrativa. Preludio al cambio. - II La iglesia altoperuana. - IV Reforma eclesiástica. - V Reforma eclesiástica .- Innovación educativa y social.- VII.- La salud pública. - IX Cobija Priemra salida al Mar. - XI Las finanzas gubernamentales ante el desastre fiscal. - XII Desintegración política y fracaso de la reforma. - Conclusión Bibliografía. INdice onomástico. - apéndices I Valores monetarios. - Libros materiales didácticos donados al Colegio Junín en 1828.- Ingresos gubernamentales en cinco departamentos 1820-1827

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com