Vaticinios de la pérdida de las Indias : y Mano de relox.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Historia General | Libros | CSB 987.03 F363v No. 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-0400 |
Viene a cuento esta cita al tratar del relajo criollo en los días republicanos-aparte de las alusiones a Cuba que aparecen en la obra -porque en esos informes juega como motivo primordial, reiteradamente señalado, de esa pérdida que el vaticina, la codicia desenfrenada de que hacían gala sin recato alguno los representantes oficiales de la Corona y la iglesia, a tal extremo que en el capítulo IV explica «como puede ser que la codicia sea medio más eficaz para despoblar los reinos de Indias, que la crueldad, guerra, peste y hambre», después de haber puesto como ejemplo, en el capítulo I, la isla de Cuba, que hallándose pobladísima de indios, y no ha quedado ninguno.
Y en Mano de Relox aclara que a los daños de la codicia se suman, lógicamente, los daños por falta de justicia, porque, «si al ministro se le vendió el oficio, ¿quién le podrá castigar cuando venda la justicia? Y codicia y falta de justicia-concluye-conducen "a la tiranía del gobierno».
No hay comentarios en este titulo.