Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Acta de capitulación de la Batalla de Ayacucho : Sesquicentenario 1824-1974

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz : Banco Central de Bolivia, 1974Descripción: [23] p.; 30 cmISBN:
  • 9589208029
Tema(s): Resumen: La Capitulación de Ayacucho es el tratado firmado por el jefe de estado mayor José de Canterac y el general Antonio José de Sucredespués de la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Las condiciones establecidas por el documento, tan cuestionadas luego por muchos patriotas fueron: • La capitulación únicamente del ejército bajo su mando, la permanencia realista en el Callao y el nacimiento de Perú a la vida independiente, con una deuda económica a los países que contribuyeron militarmente a su independencia. • La entrega de las plazas realistas a las autoridades peruanas. • El reconocimiento peruano de la deuda que las guerras independentistas generaron en España. • El estado peruano cubriría los gastos del retorno de los españoles
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CSB 355.4 SU942a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-0429

La Capitulación de Ayacucho es el tratado firmado por el jefe de estado mayor José de Canterac y el general Antonio José de Sucredespués de la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.
Las condiciones establecidas por el documento, tan cuestionadas luego por muchos patriotas fueron:
• La capitulación únicamente del ejército bajo su mando, la permanencia realista en el Callao y el nacimiento de Perú a la vida independiente, con una deuda económica a los países que contribuyeron militarmente a su independencia.
• La entrega de las plazas realistas a las autoridades peruanas.
• El reconocimiento peruano de la deuda que las guerras independentistas generaron en España.
• El estado peruano cubriría los gastos del retorno de los españoles

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com