Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

El libro del mar

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz DIREMAR 2014Descripción: 96 pp. 30 cm x 24 cmISBN:
  • 978-99974-44-00-4
Tema(s): Resumen: Ninguna controversia internacional o conflagración bélica que afrontó Bolivia en su historia ocasionó una pérdida tan importante como la Guerra del Pacífico, La misma privó a Bolivia de su soberanía marítima y su presencia en el Océano Pacífico, un escenario geopolítico y económico fundamental. Chile es consciente del perjuicio ocasionado y ha admitido, en reiteradas oportunidades, que Bolivia no puede quedar indefinidamente enclaustrada. Por esta razón asumió la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico a través de acuerdos y declaraciones unilaterales. Ante esta situación, Bolivia se ha visto en la necesidad de hacer uso de los mecanismos de solución pacífica de controversias internacionales previstos en el Derecho internacional y por tanto, acudió a la Corte Internacional de Justicia a fin de encontrar una solución a este más que centenario problema. Bolivia siempre ha expresado su predisposición a entablar negociaciones de buena fe con Chile y espera que todas las naciones del mundo acompañen este esfuerzo que pretende levantar para siempre la última barrera que obstaculiza el proceso de integración en América del Sur.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CHB 327.3 Est. Bol.l (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado No para préstamo (No Restinguido) No Dañado 2024-0811

Ninguna controversia internacional o conflagración bélica que afrontó Bolivia en su historia ocasionó una pérdida tan importante como la Guerra del Pacífico, La misma privó a Bolivia de su soberanía marítima y su presencia en el Océano Pacífico, un escenario geopolítico y económico fundamental.
Chile es consciente del perjuicio ocasionado y ha admitido, en reiteradas oportunidades, que Bolivia no puede quedar indefinidamente enclaustrada. Por esta razón asumió la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico a través de acuerdos y declaraciones unilaterales.
Ante esta situación, Bolivia se ha visto en la necesidad de hacer uso de los mecanismos de solución pacífica de controversias internacionales previstos en el Derecho internacional y por tanto, acudió a la Corte Internacional de Justicia a fin de encontrar una solución a este más que centenario problema.
Bolivia siempre ha expresado su predisposición a entablar negociaciones de buena fe con Chile y espera que todas las naciones del mundo acompañen este esfuerzo que pretende levantar para siempre la última barrera que obstaculiza el proceso de integración en América del Sur.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com