Imagen de Google Jackets

Khana núm. 9 y 10 Revista municipal de arte y letras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz Impresiones E. Burillo 1955Descripción: 214 pp. 24 cm x 18 cmTema(s): Resumen: contenido: Editorial: La Cultura Popular. El Indio Boliviano: por Moisés Sáenz Los Indios Uru - Chipayas de Carangas, por Alfred Metraux. Traducción de Alberto Perrin Pando La Discriminación Racial en América, por Juan Comas El Folklore Escrito en la Ciudad de La Paz, por Antonio Paredes Candia Reconstrucción de Taypicala, (Tiahuanaco), por Dick Edgar Ibarra Grasso, José de Mesa y Teresa Gisbert El Machchaj-Juyai o Idioma Callawaya, por Enrique Oblitas Poblete El Calendario Aymara, por Luis Soria Lens El Arte Popular en el Altiplano, por Yolanda Bedregal de Conitzer Agustín Aspiazu: El Hombre Y el Medio, por A. Valencia Vega Trova a la Virgen de Copacabana y Cántiga, por Antonio González Bravo El Destino Americano, por Natalicio González Enfermedad y Sino del señor Goliadkin, por René Zavaleta M. La Tercera Llamada, por Benjamín Carrión Romain Rolland, León Tolstoi y Máximo Gorki, por Juri Poporov. Trajes y Costumbres de la América Colonial en una serie de Pinturas únicas, por Theodore and Elsie Crombie. Acerca de unos Cuadros Bolivianos en la Colección de Londres, por J. de Mesa y T. Gisbert El Airampo, El Quirquincho Músico y La Llama de Barro, tres cuentos de Oscar Alfaro .. POLEMICA: Las Fantasías Prehistóricas y Antropológicas de Leo Pucher, por Juan Comas COMENTARIOS DE PRENSA PUBLICACIONES RECIBIDAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Revistas Revistas Colecciòn Filosofia Revista CHB 808.84 Khana 9 y 10 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado No para préstamo (No Restinguido) No Dañado 2024-0973

contenido:
Editorial: La Cultura Popular.
El Indio Boliviano: por Moisés
Sáenz
Los Indios Uru - Chipayas de Carangas, por Alfred Metraux. Traducción de Alberto Perrin Pando
La Discriminación Racial en América, por Juan Comas
El Folklore Escrito en la Ciudad de La Paz, por Antonio Paredes Candia
Reconstrucción de Taypicala, (Tiahuanaco), por Dick Edgar Ibarra Grasso, José de Mesa y Teresa Gisbert
El Machchaj-Juyai o Idioma Callawaya, por Enrique Oblitas Poblete
El Calendario Aymara, por Luis Soria Lens
El Arte Popular en el Altiplano, por Yolanda Bedregal de Conitzer
Agustín Aspiazu: El Hombre Y el Medio, por A. Valencia Vega
Trova a la Virgen de Copacabana y Cántiga, por Antonio González Bravo
El Destino Americano, por Natalicio González
Enfermedad y Sino del señor Goliadkin, por René Zavaleta M.
La Tercera Llamada, por Benjamín Carrión
Romain Rolland, León Tolstoi y Máximo Gorki, por Juri Poporov.
Trajes y Costumbres de la América Colonial en una serie de Pinturas únicas, por Theodore and Elsie Crombie.
Acerca de unos Cuadros Bolivianos en la Colección de Londres, por J. de Mesa y T. Gisbert
El Airampo, El Quirquincho Músico y La Llama de Barro, tres cuentos de Oscar Alfaro ..

POLEMICA:
Las Fantasías Prehistóricas y Antropológicas de Leo Pucher, por Juan Comas
COMENTARIOS DE PRENSA
PUBLICACIONES RECIBIDAS

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com