Imagen de Google Jackets

La España moderna

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid La España moderna año 23 Tomo 265 enero de 1911Descripción: 201 pTema(s): Resumen: INMENSA HISPANIA: Lazos de unión; el idioma hispánico, por Arturo Pérez Martín, Director del Liceo de Costa Rica. LAS CORTES DE ISABEL II-Crónicas pariamentarías: El 22 de Junio de 1866.- La reforma del Reglamento del Congreso.-Como la seda. La ley de vagos.-Inmunidad ministerial.-Muerte del General Narváez.-Las cañas se volvieron lanzas.-Retirando palabras.-De cómo le hicieron un feo á D. Claudio Moyauo.-La última sesión, por Carios Cambronero, de la Biblioteca Municipal de Madrid. RECUERDOS, por José Echegaray, de la Real Academia de la Lengua Espa- hola. PARNASO INTERNACIONAL: El sabio, de Enrique Cazalis. Traducción por Teodoro Llorente, poeta laureado. LAS MEMORIAS DE LA CONDESA DE ESPOZ Y MINA: Un prólogo y un libro, por Jerónimo Bécker, UN DERECHO PENAL SIN DELITO Y SIN PENA, por P. Dorado, Profesor en la Universidad de Salamanca. LITERATURA CONTEMPORÁNEA: Selma Lagerlof, por Angel Guerra. LA LEYENDA DE LA ROSA DE NAVIDAD, por Selma Lagerlof, premio Nobel. LA AMÉRICA MODERNA, por Vicente Gay, Catedrático en la Universidad de Valladolid. REVISTA DE REVISTAS, por Fernando Araujo, Profesor en el Instituto del Cardenal Cisneros. = SUMARIO. — ARBORICULTURA: Elogio de algunos árboles.=Es-TÉTICA: Teoría plástica del andrógino,=CoSTUMBREs: El gusto por la lectura.=CRificar ¿Sintáxico ó sintáctico?=BELLAS ARTES: La escultura griega y el Renacimiento.=IMPRESIONES Y NOTAS: «La debilidad humana», de Pablo Margueritte-El niño en el arte.-La represión de la mendicidad en el siglo xvI.-Un duelo abortado entre Turgueneff y Tols-toy.— Un cuento de Oscar Wilde.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

INMENSA HISPANIA: Lazos de unión; el idioma hispánico, por Arturo
Pérez Martín, Director del Liceo de Costa Rica.
LAS CORTES DE ISABEL II-Crónicas pariamentarías: El 22 de Junio de
1866.- La reforma del Reglamento del Congreso.-Como la seda. La ley de vagos.-Inmunidad ministerial.-Muerte del General Narváez.-Las cañas se volvieron lanzas.-Retirando palabras.-De cómo le hicieron un feo á
D. Claudio Moyauo.-La última sesión, por Carios Cambronero, de la Biblioteca Municipal de Madrid.
RECUERDOS, por José Echegaray, de la Real Academia de la Lengua Espa-
hola.
PARNASO INTERNACIONAL: El sabio, de Enrique Cazalis. Traducción por
Teodoro Llorente, poeta laureado.
LAS MEMORIAS DE LA CONDESA DE ESPOZ Y MINA: Un prólogo y un
libro, por Jerónimo Bécker,
UN DERECHO PENAL SIN DELITO Y SIN PENA, por P. Dorado, Profesor
en la Universidad de Salamanca.
LITERATURA CONTEMPORÁNEA: Selma Lagerlof, por Angel Guerra.
LA LEYENDA DE LA ROSA DE NAVIDAD, por Selma Lagerlof, premio
Nobel.
LA AMÉRICA MODERNA, por Vicente Gay, Catedrático en la Universidad de
Valladolid.
REVISTA DE REVISTAS, por Fernando Araujo, Profesor en el Instituto del
Cardenal Cisneros. = SUMARIO. — ARBORICULTURA: Elogio de algunos árboles.=Es-TÉTICA: Teoría plástica del andrógino,=CoSTUMBREs: El gusto por la lectura.=CRificar
¿Sintáxico ó sintáctico?=BELLAS ARTES: La escultura griega y el Renacimiento.=IMPRESIONES Y NOTAS: «La debilidad humana», de Pablo Margueritte-El niño en el arte.-La represión de la mendicidad en el siglo xvI.-Un duelo abortado entre Turgueneff y Tols-toy.— Un cuento de Oscar Wilde.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com