Imagen de Google Jackets

Revista de la Sociedad Bolivariana de Venezuela

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas : Nacional, 1959.Descripción: 1-181 p. : il. ; 26 cmTema(s): Resumen: Contenido: Primer lustro de la muerte del Dr. Vicente Lecuna. Inauguración de la Estatua del Libertador en la Plaza Bolívar de Washington Nueva Sede para nuestra Sociedad. Centenario de la muerte de Agustin Codazzi. Estatua del Libertador para la Ciudad de El Salvador. Duelo de las Sociedades Bolivarianas. CONMEMORACION DE LA MUERTE DEL LIBERTADOR. Palabras de Apertura por el Primer Vicepresidente de la Sociedad Bolivariana. Anunciación de la Gloria. Poema / Jean Aristeguieta. Discurso de Orden / Homero Viteri: Lafronte. Discurso en la inauguración de la estatua del Libertador en Washington / Arturo Uslar Pietri. Homenaje al Doctor Vicente Lecuna / Julio H. Santamaria. De Araure a San Mateo y de ’Carabobo a La Puerta / Lino Iribarren Celis. ¿Tuvo Ideas Monárquicas el Libertador? / Eduardo Machado Rivero. Washington, Bolívar y Byron / Constant Brusíloff. Entradas triunfales del Libertador a las Ciudades, Villas y Aldeas de Santander / José Manuel Rojas Rueda. Lo que nos dice un viejo inventario / Vicente de Amézaga. EN DEFENSA DEL LIBERTADOR. Eros y Bolívar / Carlos González-Rubio. DEL ACERVO DOCUMENTAL BOLIVARIANO. De la rota de La Puerta a la prescripción de Carúpano. Bolívar y Páez. Una Carta del Libertador adulterada por los realistas. TESTIMONIOS DE LA DEVOCION BOLIVARIANA. Al Héroe Incomparable (Reproducción facsimilar de una hoja impresa de la época). INFORMACION BIBLIOGRAFICA. Cartas del Libertador, tomo XII, --Comentario de Cristóbal L. Mendoza. .. Obras de Caracciolo Parra León. Comentario de Pedro Pablo Barnola. Obras de José María Vargas, Tomo I. Comentario de Manuel Pérez Vila. Calacas y su Música / José Antonio Calcaño. --Comentario de Ramón Díaz Sánchez. Relación de un viaje a la Región de los Timoto-Cuicas / Rafael Ramón Castelbanos. Comentario de Héctor García Chuecos.¿Por qué Caracas se llama Santiago de León? / Pedro Pablo Barnola. Comentario de Lino Iribarren Celis. Historia de "la Medicina en Guayana / Ricardo Archila. Comentario de F. S. Angulo Amza. Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia / Ramón Díaz Sánchez. Comentario de Daniel Guerra Iñiguez. Imagen y Noticia de Caracas / Guillermo José Schael. Comentario de Manuel Pérez Vila. Recuerdos Históricos, p01 Lucio Pulido. Comentario de Cristóbal L. Mendoza. Miscelánea. Fundación Vicente Lecuna. -Comentario de Manuel Pérez Vila. Los Abogados de la Colonia / Héctor García Chuecos. Comentario de Daniel Guerra Iñiguez. CRONICA BOLIVARIANA. Grabado: Estatua del Libertador. Inaugurada en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el 27 de febrero de 1959.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contenido:
Primer lustro de la muerte del Dr. Vicente Lecuna. Inauguración de la Estatua del Libertador en la Plaza Bolívar de Washington Nueva Sede para nuestra Sociedad. Centenario de la muerte de Agustin Codazzi. Estatua del Libertador para la Ciudad de El Salvador. Duelo de las Sociedades Bolivarianas. CONMEMORACION DE LA MUERTE DEL LIBERTADOR. Palabras de Apertura por el Primer Vicepresidente de la Sociedad Bolivariana. Anunciación de la Gloria. Poema / Jean Aristeguieta. Discurso de Orden / Homero Viteri: Lafronte. Discurso en la inauguración de la estatua del Libertador en Washington / Arturo Uslar Pietri. Homenaje al Doctor Vicente Lecuna / Julio H. Santamaria. De Araure a San Mateo y de ’Carabobo a La Puerta / Lino Iribarren Celis. ¿Tuvo Ideas Monárquicas el Libertador? / Eduardo Machado Rivero. Washington, Bolívar y Byron / Constant Brusíloff. Entradas triunfales del Libertador a las Ciudades, Villas y Aldeas de Santander / José Manuel Rojas Rueda. Lo que nos dice un viejo inventario / Vicente de Amézaga. EN DEFENSA DEL LIBERTADOR. Eros y Bolívar / Carlos González-Rubio. DEL ACERVO DOCUMENTAL BOLIVARIANO. De la rota de La Puerta a la prescripción de Carúpano. Bolívar y Páez. Una Carta del Libertador adulterada por los realistas. TESTIMONIOS DE LA DEVOCION BOLIVARIANA. Al Héroe Incomparable (Reproducción facsimilar de una hoja impresa de la época). INFORMACION BIBLIOGRAFICA. Cartas del Libertador, tomo XII, --Comentario de Cristóbal L. Mendoza. .. Obras de Caracciolo Parra León. Comentario de Pedro Pablo Barnola. Obras de José María Vargas, Tomo I. Comentario de Manuel Pérez Vila. Calacas y su Música / José Antonio Calcaño. --Comentario de Ramón Díaz Sánchez. Relación de un viaje a la Región de los Timoto-Cuicas / Rafael Ramón Castelbanos. Comentario de Héctor García Chuecos.¿Por qué Caracas se llama Santiago de León? / Pedro Pablo Barnola. Comentario de Lino Iribarren Celis. Historia de "la Medicina en Guayana / Ricardo Archila. Comentario de F. S. Angulo Amza. Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia / Ramón Díaz Sánchez. Comentario de Daniel Guerra Iñiguez. Imagen y Noticia de Caracas / Guillermo José Schael. Comentario de Manuel Pérez Vila. Recuerdos Históricos, p01 Lucio Pulido. Comentario de Cristóbal L. Mendoza. Miscelánea. Fundación Vicente Lecuna. -Comentario de Manuel Pérez Vila. Los Abogados de la Colonia / Héctor García Chuecos. Comentario de Daniel Guerra Iñiguez. CRONICA BOLIVARIANA. Grabado: Estatua del Libertador. Inaugurada en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el 27 de febrero de 1959.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com