Imagen de Google Jackets

El Chaco Boreal : litigio boliviano-paraguayo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz : Imp. Atenea, 1920.Descripción: 230 p. ; 21 cmTema(s): Resumen: Antes de comenzar con el análisis de las relaciones entre la Argentina y Bolivia en la década de 1930, resulta conveniente hacer mención, aunque sea brevemente, de los orígenes del litigio boliviano-paraguayo en torno al Chaco Boreal, tema clave en la agenda de este período. (1) El Chaco es un área de 297.000 kilómetros cuadrados, limitada al sur y al oeste por el río Pilcomayo, al este por el río Paraguay, y que se extiende por el noroeste hasta el río Parapetí en Bolivia. Debido a que el Chaco no tenía metales preciosos, ni mano de obra indígena, ni tierras ricas para la explotación agrícola, durante la época colonial los españoles nunca delimitaron claramente la región. El litigio sobre el Chaco apareció por primera vez durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a los gobiernos de la Argentina, Brasil y Uruguay contra el de Paraguay. En el tratado previo a la guerra firmado entre los aliados, el gobierno argentino dejó sentado su reclamo del Chaco Boreal hasta Bahía Negra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CHB 989.207 M553c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-0805

Antes de comenzar con el análisis de las relaciones entre la Argentina y Bolivia en la década de 1930, resulta conveniente hacer mención, aunque sea brevemente, de los orígenes del litigio boliviano-paraguayo en torno al Chaco Boreal, tema clave en la agenda de este período. (1) El Chaco es un área de 297.000 kilómetros cuadrados, limitada al sur y al oeste por el río Pilcomayo, al este por el río Paraguay, y que se extiende por el noroeste hasta el río Parapetí en Bolivia. Debido a que el Chaco no tenía metales preciosos, ni mano de obra indígena, ni tierras ricas para la explotación agrícola, durante la época colonial los españoles nunca delimitaron claramente la región. El litigio sobre el Chaco apareció por primera vez durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a los gobiernos de la Argentina, Brasil y Uruguay contra el de Paraguay. En el tratado previo a la guerra firmado entre los aliados, el gobierno argentino dejó sentado su reclamo del Chaco Boreal hasta Bahía Negra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com