Díez Astete, Alvaro

Etnocidio y alta vulnerabilidad en las tierras bajas de Bolivia : (para entender las desigualdades extremas) - 1a.ed. - La Paz: FOBOMADE, 1915. - 417 p. ; 24 cm.

Desde la incorporación de la Constitución Política del Estado de la expresión nación indigena originario campesina. que el autor denomina polisemia, señalando con total claridad la necesidad de debarirla antropológica, jurídica y políticamente, hasta las condiciones develadas por el conflicto de TIPNIS, la sitaución de las organizaciones indigenas ha diso la de tensión creciente con el Estado, por el ejercicio de nuestros derechos indígenas consagrados. Las amenazas de los proyectos de carreteras, hidrocarburos y de expansión de la frontera agrícola, empujan hacia la desestructuración económica, social y cultural a los pueblos de la Amazonia. Es decir, generan las condiciones de agudización de los factores de vulnerabilidad indígena que el autor sistematiza con claridad.

9789995481469


Condiciones sociales
Antropología
Reservas ecológicas
Pueblos indígenas


Bolivia