Antezana E., Luis

Historia secreta del M.N.R. : la contrarrevolución del 4 de noviembre de 1964. Tomo 9 - 1a.ed. - La Paz: Instituto de Investigacion, Formacion y Capacitacion Democratica "Carlos Montenegro", 2006. - 2329-2574 p. ; 20 cm.

EL más importante protagonista político de Bolivia en el siglo XX fue el nacionalismo, cuya expresión partidaria fue el Movimiento Nacionalista Revolucionario que puso en práctica lo que denominó Revolución Nacional que, desde abril de 1952, duró doce años, hasta el 4 de noviembre de 1964, cuando fue abruptamente interrumpida por una contrarrevolución.
Ese acontecimiento ha sido recogido en una amplia obra por Luis Antezana Ergueta titulada Historia Secreta del MNR, cuyo noveno tomo, que ahora se pone en circulación, se refiere a la última etapa de ese proceso bajo el título LA CONTRA REVOLUCIÓN DEL 4 DE NOVIEMBRE DE 1964, momento crucial de la vida de la Nación boliviana.
Se puede asegurar que la Revolución Nacional fue posiblemente el único experimento político exitoso en la historia de Bolivia del siglo XX, entre los varios que se puso en aplicación, y todos los cuales terminaron en el fracaso absoluto, viéndose entonces el pueblo boliviano obligado a empezar de nuevo lo que había empezado, haciendo afirmar que los bolivianos se encuentran con la libertad en una sola oportunidad: el día de su entierro.
Esa contrarrevolución no sólo significó el derrocamiento del Presidente Paz Estenssoro o el MNR, sino que constituyó el fin de Ia Revolución Nacional y el punto de partida en que Ias manecillas del reloj de la historia se pusieron en marcha hacia atrás.
Este documentado libro revela los mas importantes aspectos de la trama que condujo al 4 de noviembre de 1964, así como sus efectos que se proyectan hasta nuestros días, una vez que al perder el pueblo el poder político, perdió todo.


Movimiento Nacionalista Revolucionario
Partidos políticos
Historia
Política y gobierno


Bolivia