TY - SER ED - Instituto Pedagógico Nacional TI - Revista del Instituto Pedagógica Nacional: Nro. 2 PY - 1944/// CY - Caracas KW - pedagogía N2 - En el cincuentenario de "Cosmópolis" Grases. p. 69; Artículos de carácter doctrinal seccionados de "Cosmópolis": I.-Charloteo, p. 77; II.-Reforma, p. 82; III.-Esquela, por Pedro-Emi-lio Coll, y Contestación, por Pedro César Domini-ci, p. 83; IV.-A propósito de Cosmópolis, por Pedro-Emilio Coll, 90; V.-Sobre literatura nacio-nal, por Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, p. 94: VI.-Más sobre literatura nacional, por Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, p. 98; VII.-Notas, por Pedro-Emilio Coll, p. 107; VIII.-Las muchachas corianas, por Manuel Vicente Romerogarcía, p. 110; IX.-Romerogarcía. La novela "Peonía" , por M. Pimentel Coronel, p. 116; El segundo ciclo de educación secundaria, por Olinto Camacho, p. 118; Exposición de Miniaturas de Alfredo Jiménez, p. 125; Las Cooperativas Esco-lares, por Francisco Alfonzo Ravard, p. 126; Importancia del latín, por José Ramón Ayala h., p. 138; Estadística de lectores de la Biblioteca del Instituto Pedagógico Nacional, pp. 142-150; Alberto Adria-ni y el momento sociológico venezolano, por Horacio Cárdenas, p. 143; Documentación folklórica. Romances coloniales recogidos en Venezuela, por R. Olivares Figueroa, p. 151; Patronato Pro-Estu-dios Andrés Bello. Bases, p. 154; La experiencia profesional en el Instituto Pedagógico. (Actividades de la cátedra de Práctica Docente), p. 156; Cuadros estadísticos del Liceo de Aplicación, por Luis Solares Pérez, p. 162; Reseña de las actividades culturales del Instituto Pedagógico Nacional en el segundo trimestre del Año Escolar 1943-1944 (Enc-ro-marzo de 1944), p. 165. La viñeta de la portada fué dibujada expresamente por Alfredo Jiménez, alumno del Segundo Ciclo ER -