TY - SER AU - Gamio, Manuel (dir.) ED - Instituto Indigenista Interamericano TI - América Indígena, XIV, 2: Órgano trimestral Instituto Indigenista Interamericana PY - 1954/// CY - México D. F. PB - Instituto Indigenista Interamericano KW - Comunidades KW - Pueblos indígenas N2 - EDITORIAL: Colaborando en la tarea de alfabetización Cooperating in the literacy Program ARTÍCULOS: Las Organizaciones Internacionales y el Indio, por Anibal Buitrón La masticación de las hojas de Coca en el Perú, por Carlos A. Ricketts Aspectos sociales y culturales de la América Indígena, por Fernando Cámara El "Manuharé" de nuestros salvajes, precursor de la radiotelefonía, por Emilio Delboy Algo más sobre Indigenismo, por Augusto Beteta B. RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS The Savages of America, by Roy Harvey Pearce (Juan A. tega Medina) Tratado de las Idolatrías, Supersticiones, Dioses, Ritos, Hechi-cerías. —Ediciones Fuente Cultural. México (Andrés He-nestrosa) Poblaciones Indígenas. Ediciones de la Oficina Internacional del Trabajo (Juan Comas) Cristianización del Perú, 1532-1600, por Fernando de Armas Medina (Juan Friede) ER -