Revista Mexicana de Sociología, Año XXV, Vol.XXV N° , Año 1963
- México 1963
- 409 pp. 23 x 17 cm
- Año XXV, Vol.XXV N° , Año 1963
VOL. XXV INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA U. N. A. M. Sección Informativo-Crítica. Sección Bibliográfica. Un Estudio Sobre el Cambio Social en Varsovia.-Por Jiri Kolaja. Elvin H. Powell. Revolución y Reacción, como Adaptaciones ante la Anomia.-Por Reforma, -Por Alvaro Mendoza Díez. tórico-Social.- Conceptual del Desarrollo y Periodificación del Desarrollo His- Delimitación Los Valores y el Cambio Social.Por Feliks Gross. Oscar Uribe Villegas. Primer Intento Lexicográfico para Delimitar la Sociología del Desarrollo.-Por Landauer. El Papel de la Tarea Específica y su Enmarcamiento Social.-Por Ernest Por Gabriel Moedano N. xico.- El Elemento "Lore" del Folklore, con Base en la Realidad Indigena de Mé- México.-Por Jorge Martínez Ríos. "Folk" del Folklore, con Base en la Realidad de La Definición del Elemento La Comunidad Laua.-Por Nizam Uddin Ahmed. Grillon. La Emigración y sus Incidencias Económico-Sociales en Argelia.-Por Pierre nómico-Sociales.-Por Mº Luisa Rodríguez Sala de Gomezgil. Incremento de las Comunicaciones en México y algunos de sus Efectos Eco- Por John F. Cuber. El Conflicto de Valores y su Utilidad para Enfocar los Problemas Sociales.- •Joseph S. Roucek. Marco Suciológico de Referencia en el Estudio del Estadunidense Negro.-Por Los Sistemas Imperiales y sus Formas de Dominación.-Por Calixto Masó y La Planificación y los Mitos del Desarrollo Latinoamericano.-Por Victor Alba. La Sociogénesis Latinoamericana.-Por Roberto Agramonte. SUMARIO
= Revista Mexicana de Sociología