Boletín Indigenista, XXI, 2 - México D. F. Instituto Indigenista Interamericano 1961 - 82-167 pp 23 cm x 15 cm - Vol. XXI, núm. 2 (junio)

Editorial:
Comemoración del Día del Indio
Sección General:
La OIT y la Misión Andina
Seminario Interamericano sobre pequeñas Industrias y artesanías tradicionales
Noticias del Instituto:
Celebración del Día Americano del Indio
Extracto del Informe del Director del Instituto Indigenista Interamericano al Consejo Directivo del mismo
Elección de Nuevos Directivos
Homenaje al Doctor Manuel Gamio
Noticias de los Países Americanos:
ARGENTINA: Ocho millones para los Indígenas del Chaco
Acción Indigenista, por Lázaro Flury
BOLIVIA: Primeros Frutos de un Proyecto
BRASIL: Acordo firmado entre o Museu Nacional e o Summer Institute of Linguistics
CANADÁ: Acción Indigenista
COLOMBIA: Exposición de Arte Precolombino patrocinada por la UNESCO se realizó en Tunja
CHILE: Publicación de un Diccionario
ECUADOR: Programa Andino
ESTADOS UNIDOs: El futuro de los Indígenas de los Estados Unidos. Un lamado a una Nueva Política, por Elizabeth E. Hoyt
Un Programa Indigenista para la Próxima Década 1960-1970, por Oliver la Farge ,
Exposición de Tejidos y Joyas del Perá
MéxIco: Trabajos del Instituto Nacional Indigenista
Protección de la salud de los Yaquis
Noticias de la Dirección General de Asuntos Indigenas
PARAGUAY: Sinopsis de la comunicación del Delegado del Paraguay a las jornadas Internacionales de Arqueología y Etnogratía celebradas en Buenos Aires con motivo del Sesquicentenario de la Independencia, por León Cadogan
PERÚ: El Perú y la rao suscriben convenio
Nutrición de la Infancia Quechua
Pro Integración del aborigen a la vida Nacional
Sobre idiomas de la Selva ofreció una charla Peter W. Fast
Critican la suspensión de los servicios aéreos en la Zona de Ucayali
Homenaje al Dr. Carlos Monge
VENEZUELA: Forma de vida de los Piaroa
Centro Indigenista en Isla Ratón, Territorio Amazonas
Escuelas para los Guaraos
Actividades de la Sociedad de Ciencias Naturales de la Salle
Bibliografía

indígena Comunidades