Cartas Eruditas y Curiosas Vol. 5 Continuación del Teatro Crítico Universal
- Nueva impresión
- Madrid Pedro Marín, Real Compañía de Impresores y libreros 1774
- 454 tapa de cuero de oveja 21 x15 cm.
- 1970
- Cartas Eruditas Vol. 5 .
ABLA DE LOS DISCURSOS, Y CARTA de este quinto Tomo. 1 PErsuaion al amor de Dios, fundada en tan principio de la mas sublime Metafisica; y que es juntamente un altísimo Dogma Teológico, revelado en la Sagrada Escritura. II. El Todo, y la Nada. Esto es, el Criador, y la Pág Criatura: Dios, y el Hombre. Discurso consiguiente á una parte de la materia del pasado; en el qual, representando al hombre su pe- T. queñez, se procura abatir su vanidad. Satisfácese á una objecion contra una Asercion, incluida en el Discurso pasado: con cuya oca-sion se discurre sobre los influxos de los Astros. II. Establécese la Máxima Filosófica, de que en las substancias criadas hay medio entre el espíri-tu, y la materia. Con que se extirpa desde los cimientos el impío dogma de los Filósofos Materialistas. III. Defensivo de la Fé, preparado para los Españoles viajantes, ó residentes en Paises estraños. IV. Quál debe ser la devocion del Pecador con Maria Santísima, para fundar en su amoroso patrocinio la esperanza de la /eterna felicidad. Doctrina, que se debe estender á la devocion con otros qualesquiera Santos. V. Algunas advertencias sobre los Sermones de Mi-siones. VI. El estudio no da entendimiento. VII. Resolucion decisiva de las dos dificultades ma- •00|yores, pertenecientes á la Física, que se propone en las Escuelas. VIII. Dáse noticia, y recomiéndase la doctrina del famoso Médico Español D. Francisco Solano de Luque. IX. La advertencia sobrepuesta á la Carta antecedente manifiesta el motivo, y asunto de la siguiente. X. Dictamen del Autor sobre un Escrito, que se le consultó, con la idea de un proyecto para aumentar la poblacion de España, que se considera muy disminuida en estos tiempos. XI. Sobre la Ciencia Médica de los Chinos. XII. Respóndese á cierto reparo, que un Médico docto propuso al Autor sobre la obligacion que, en una Carta Moral, en asunto del Terremoto, intimó á todos los que exercen la Medicina, de obedecer la Bula Supra Gregem Dominicum de S. Pio .V. XIII. Señales previas de Terremotos. XIV. Crítica de la Disertacion, en que un Filósofo estrangero designó la causa de los Terremotos, recurriendo al mismo principio, en que anteriormente la habia constituido el Autor. XV. Al asunto de haberse desterrado de la Provincia de Estremadura, y parte del territorio vecino, el profano rito del Toro llamado de S. Marcos. XVI. Descúbrese quán ruinoso es el fundamento en que estriban los que interpretan malignamente las acciones agenas, para juzgar que aciertan por la mayor parte.: mLA XVII. Con ocasion de explicar el Autor su conducta política en el estado de la senectud, en orden al comercio exterior, presenta algunos avisos á los viejos, concernientes á la misma materia. XVIII. Descubrimiento de un nuevo remedio para el recobro de los que, aun estando vivos, ó en los casos, en que se puede dudar si lo están, tienen todas las apariencias de muertos. XIX. Reforma el Autor una cita, que hizo en el Tomo IV del Teatro Crítico; y despues tuvo motivo para dudar de su legalidad, con cuya ocasión entra en la disputa de cual sea el constitutivo esencial de la poesía. XX. Responde el Autor á una objecion, que se le hizo, contra la peregrina historia del Hombre de Liérganes, que refiere en el Tomo VI del Teatro Crítico, Disc. VIII, y cuya realidad autoriza mas en la Adicion á aquel Discurso en el Suplemento del Teatro. XXI. Sobre la mayor, ó menor utilidad de la Medici- 3 na, segun su estado presente, y virtud curativa del Agua Elemental. XXII. Da el Autor la razon por que habiendo impug- 3 nado muchos sus escritos, ó alguna parte de ellos, respondió á unos, y no á otros. XXIII. Disuade á un amigo suyo el Autor el estudio de 3 la lengua Griega, y le persuade el de la Francesa.3 XXIV. Reflexiones que sirven á explicar, y determinar con mas precision el intento de la inmediata Carta antecedente. 3. XXV. Al Sr. D. Joseph Diaz de Guitian, residente en la Ciudad de Cadiz, sobre el Terremoto padecido el dia primero de Noviembre de 1755• 3 XXVI. Al mismo Señor, sobre el proprio asunto. XXVII. Al mismo Señor, continuando la materia de las dos antecedentes Cartas. XXVIII. Al mismo Señor, explicando con mas ex-tension el expresado asunto del Terremoto. XXIX. En respuesta de otra erudita, Histórica-Mo-ral, que, sobre el mismo asunto de Terremo-tos, le escribió al Autor el Señor D.Joseph Ro-driguez de Arellano, Canónigo de la Santa Iglesia de Toledo, &c., eup 20l 9b 01d099 XXX. Satiface el Autor á una supuesta equivocacion sobre los Sacrificios que hacian los vasallos de los Incas del Perú, ofreciendo al Sol víctimas humanas. 01163
Editorial. Las Glorias de Mayo y la Libertad de un Pueblo Las Glorias de Mayo.— 25 de Mayo de 1809, por Mario Arancibia Herrera (de la E.A.E.M.) 26 de Mayo de 1880.- La Batalla del Alto de la Alianza 27 de Mayo de 1812.— A la Madre, por José del Castillo B. Política y Estrategia Militar, por el Cnl. DAEM. Constantino Valencia O. Análisis de la infiltración pacífica comunista en América Latina, por el Tcnl. Dr. José R. Gallardo Sempértegui Ciclo de Conferencias en la Octava División.- METODOLOGIA, por el Tcnl. Oscar Eduardo Paravicini El Río Paraguay, una vía expedita sin ningún provecho para Bolivia, por el My. Manuel Hurtado A. El Campesino en los Cuarteles, por el Sbtte. Jorge Sejas Q. Una Bandera que flameó en tres batallas Aniversario del Estado Mayor El día del Ex-Combatiente. Homenaje a Busch en Trinidad CXLV Aniversario del Heroico Colegio Militar de Ejército Aniversario del Colegio Militar "Gral. Germán Busch" Aniversario del "COLORADOS" En la Guarnición de Santa Cruz En Villazón Regimiento de Asalto "TTE. MENDEZ ARCOS" 24 de Infantería El Batallón Premilitar "CAPITAN ELY CESPEDES" Curso de Andinismo en el Regimiento "MURILLO" Feliz culminación de un curso de Andinismo Las Fuerzas Armadas Alfabetizan Cursos Especiales Palabras de estímulo para "REVISTA MILITAR" De nuestra pequeña Enciclopedia .. Propiedad, Pureza y Elegancia del Idioma Castellano • SOCIALES Y OTROS Cumpleaños del General D. Alfredo Ovando Candia .. El Comandante en Jefe del Ejército Argentino en Bolivia Discurso del General Lanusse en la condecoración a los Generales Miranda y Vía Soliz y Coronel Carlos