Letras Bolivianas, 7
- Cochabama Editorial Universitaria 1969
- 26 pp No incluye el suplemento 38 cm x 27 cm
- Año I, núm. 7 (diciembre)
”Bolivia tiene una pena”, por Tatu Harispe Para una ideología de la integración, por Ramiro Villaroel Claure ¡HURRA, POR EL CIEGO SERAPIO!, TRADICION PACEÑA / Antonio Paredes Candia. “Invocación”, por Mary Monje Landivar REVOLUCION, CONTRARREVOLUCION Y REFORMISMO / Emilio Pérez B. GRAVE INJURIA YANQUI CONTRA EL PAIS: "BOLIVIA HA MENDIGADO EXI-TOSAMENTE..." / "Hanson's Latin American Letter" RESPUESTA A "HANSON'S LATIN AMERICAN LETTER'' / René Rocabado Alcócer. POLEMICA: "EL CRITICO CARLOS CASTAÑON BARRIENTOS HA TOMADO EL RáBANO POR LAS HOJAS..." / Luis Fuentes Rodríguez. “Castañón Barrientos está mal informado”, Hugo Molina Viaña El escritor Debray no pide clemencia, Jaime Mendizabal Moya Sobre algunas corrientes de la crítica en Cuba, por Leopoldo Ávila SENSACIONAL: PRODUCCIONES DE LA PROVINCIA DE COCHABAMBA / Andrés Bello. ¿Qué pasa con la poesía actual?, por Alfredo Medrano LEON FELIPE EN BOLIVIA: CANTO DEL HOMBRE Y DATOS OLVIDADOS DE MI BIOGRAFIA /
El índice señala que la revista tiene un suplemento, pero no está incluido en la revista:
Suplemento: SIMON BOLIVAR Por el historiador soviético I. R. Lavretzky, traducido directamente del ruso por el Dr. Alberto Samuel Soria.