Cultura Boliviana, 38
- Oruro Editorial Universitaria 1969
- 36 pp Incluye el Suplemento nro. 3 38 cm x 27 cm
- mensual
- Año VI, núm. 38 (febrero-marzo)
El escritor y el revolucionario (Cartas intercambiadas), por JOSE M. ARGUEDAS Y HUGO BLANCO Editorial, DE REDACCION Exijamos lo imposible, HERBERT MARCUSE Una escuela para la vida, por MARIANO BAPTISTA GUMUCIO Simón Rodríguez: El hombre de ayer para hoy, por JOSE ENRIQUE VIAÑA Olios de las muñecas, ROGER BECERRA CASANOVAS Son del viento y el mar, JEAN RUSSE El jucu, LUIS FUENTES RODRIGUEZ El ideal de justicia está antes que el ideal de cultura, ERNESTO SABATO De Sama a Sajama, HUGO MOLINA VIAÑA En Sudamérica es preciso asumir lo indígena, RODOLFO KUSCH Danzas y Contradanzas de una medalla presidencial, ANTONIO PAREDES CANDIA Rebelión juvenil de Francia, DE REDACCION Monedas de oro - El nido, LIVIA BARBERO Análices político de los caminos de la revolución, RENE ROCABADO ALCOCER Escritores, DE REDACCION Fundadores de "Cultura Boliviana”, DE REDACCION La historia de mi vida, DE REDACCION Viet-Nam del corazón, JAIME ZAVALETA MENESES Viet-Nam VI Aniversario, RAUL TEIXIDO Grito, cuento, (conclusión), RENE POPPE Pedro Huanca de Siglo XX, JACOBO LIBERMANN Z. Gran Moxos: las exploraciones incásicas y jesuíticas, ALBERTO NATUSCH VELASCO La literatura de la Guerra del Chaco, CARLOS CASTAÑON BARRIENTOS Grupos político-culturales de Bolivia, DEMETRIO NATTES Profesta se necesita, JULIO DE LA VEGA RODRIGUEZ Ilustraciones, MARIO VARGAS CUELLAR Fotografía, CARLOS QUIROGA Foto y cincograbado, FELIX PEREZ
En esta revista está el suplemento nro. 3 que titula Facetas del pensamiento político. Contiene los siguientes artículos: Restauración de viejas concepciones burguesas, por Jorge KOlle Cueto; Desde las sombras de las ciudades, por Ramiro Carrasco; Problemática nacional, por Agustín Ameller Gatica;