Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Ideología bolivariana

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas, Crisol, 1944.Descripción: 159, [2] p. : il. ; 20 cmTema(s): Resumen: Es evidente que existe la tendencia a la formación ‘ de una mística bolivariana de proporciones dilatadas, acorde con su ideología y erigida sobre los fundamentos de esa amalgama criolla que es su raza. No parece sino que el espíritu del Libertador rondara silencioso en el ambiente americano, en un continuo describir de parábolas luminosas. La influencia de su soplo providencial, que es el de su misión superior, alcanzase a medir en ese ánimo colectivo que adelanta sus miras hacia el punto concéntrico de su transfiguración en símbolo. Por eso José Gabriel Pérez, a raíz de las conferencias de Guayaquil, llevado de una intuición lúcida, le llamó por primera vez el hombre de América, consagrándole con ese cognomento para la historia y la posteridad. Y es de recordarse, como precedente que nos acerca a meditar en la posible condensación del intento, que ayer, cuando en las torres de los templos de Caracas y Bogotá, de Quito y Lima, los bronces repicaban alegremente pregonando la victoria de Ayacucho, en Santiago de Chile y Buenos Aires repicábase también en honor del triunfo magnífico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colección Simon Bolivar Libros CSB 320.54 P598i (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-0182

Es evidente que existe la tendencia a la formación ‘ de una mística bolivariana de proporciones dilatadas, acorde con su ideología y erigida sobre los fundamentos de esa amalgama criolla que es su raza. No parece sino que el espíritu del Libertador rondara silencioso en el ambiente americano, en un continuo describir de parábolas luminosas. La influencia de su soplo providencial, que es el de su misión superior, alcanzase a medir en ese ánimo colectivo que adelanta sus miras hacia el punto concéntrico de su transfiguración en símbolo. Por eso José Gabriel Pérez, a raíz de las conferencias de Guayaquil, llevado de una intuición lúcida, le llamó por primera vez el hombre de América, consagrándole con ese cognomento para la historia y la posteridad. Y es de recordarse, como precedente que nos acerca a meditar en la posible condensación del intento, que ayer, cuando en las torres de los templos de Caracas y Bogotá, de Quito y Lima, los bronces repicaban alegremente pregonando la victoria de Ayacucho, en Santiago de Chile y Buenos Aires repicábase también en honor del triunfo magnífico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com