Síntesis histórica de la ciudad - La Paz : 1548-1948
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Simon Bolivar | Libros | CHB 984.4 D542s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (Restringuido) No Dañado | 2019-0795 |
Contenido:
Primeros habitantes: los antis.-- El misterio de Tiwanaku.-- El imperio aymara.-- La dominación Inka.-- La conquista española.-- La conquista.-- Fundación de La Paz.-- Sucesos coloniales.-- Costumbres de la colonia.-- Comercio e industria colonial.-- Arte, escultura y música colonial.-- Las luchas por la emancipación.-- Precursores lejanos.-- El cholo paceño.-- Primera rebelión de los mestizos.-- psicología del indio aymara.-- La rebelión de Tupaj Katari.-- Prolegómenos de la revolución.-- La gesta del 16 de julio de 1809.-- La figura de Murillo.-- El cenit de la gloria II.-- El ocaso III.-- La Paz durante la guerra libertaria.-- Las santas del patriotismo.-- La república, La Paz recibe a los libertadores.-- La Paz y la fundación de la república.-- La Paz y las guerras internacionales.-- La Paz revolucionaria.-- La revolución federal.-- La Paz y sus blasones.-- El poder legislativo y La Paz.-- Labor de los gobernantes paceños.-- La iglesia paceña.-- la prensa paceña.-- Crecimiento demográfico de La Paz.-- Historia de algunas avenidas y calles de La Paz.-- Conclusiones
No hay comentarios en este titulo.