Memoria que el ex secretario general de estado y actual ministro de gobierno, justicia y relaciones exteriores de la república de Bolivia : presenta a la asamblea nacional constituyente reunida en 1868
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Simon Bolivar | Libros | CHB 341.37 M971m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-1133 |
Contenido:
Administración interior año de 1864: El Dr. Mariano D. Muñoz es nombrado secretario general. - Circular, el general Mariano Melgarejo es proclamado presidente provisorio de la R. - decreto, Asignando montepíos a las viudas de los combatientes del 28. Año de 1865: Decreto. consejo de estado. - queda disuelto. Consejos municipales.- quedan suprimidos. - Concediendo becas gratuitas. -Orden, se crean 25 becas gratuitas en el colegio de educandas de La Paz. - Juzgados de comercio, quedan restablecidos. - Asignando mayor subvención a los hospitales de La Paz. - Se reduce el impuesto que debe pagar el cobre que se extrae de Cobija. - Estableciendo el precio que debe pagar por las pastas de plata en los bancos de rescate. - División judicial de la provincia Chayanta. Año de 1866: Decreto, declarando libres de derechos las mercaderías exportadas del puerto de Cobija a la república Argentina. - Ordenando se construya un faro en el puerto de Cobija. - Ordena la venta de los terrenos de comunidad. - Se crean patentes civiles. - Establece patentes de minas. - Los vecinos de las provincias de Cordillera y Acero quedan eximidos del pago de diezmos. - Venta de sayanas podeidas por blancos. Decreto, supresión de juzgados impersonales de provincia. Resolución: arreglo de los distritos judiciales de Sucre y Potosí. - Se crean oficinas de espendio de timbres y estampillas. - Declaración sobre elecciones en el departamento del Beni. - Concediendo la publicación de la gaceta judicial. - Concediendo el establecimiento de postas entre Sucre y Cochabamba por la vía de San Pedro. - Se crean seis celadores en la ciudad de Santa Cruz. - Declara que el general Melgarejo tiene derecho a usar del dictado conferido por la república en actas populares. Relaciones Exteriores: documetos sobre la alianza del Perú, Chile, Ecuador y Bolivia para repeler la agresión española y sobre sus emergencias. - Decretos supremos concediendo medallas de honor. - Documentos sobre la cuestión límites con Chile; el tratado respectivo y la convención consular. - Documentos sobre la comunidad de ciudadanía en Bolivia y los documentos de su referencia. - Documentos relativos a la cuestión límites con el Brasil. - Tratados ajustados en Lima entre los representantes de Bolivia, Chile y el Ecuador y los que se celebraron entre Bolivia, Chile y el Perú. - Mediación en la guerra de la triple alianza contra el Paraguay. - Interpelación del gobierno boliviano a los de las repúblicas Argentina y Uruguaya y del imperio del Brasil, sobre el artículo 16 del tratado secreto contra el Paraguay. - Convención consular y postal entre Bolivia y el Ecuador. - Varios Documentos sobre libertad de navegación del Amazonas y otros objetos.
No hay comentarios en este titulo.