Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Fundamentos ideológicos del nacionalismo revolucionario

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz: Plural Editores, 2018.Edición: 2a.edDescripción: 235, [1] p. ; 21 cmISBN:
  • 9990575010
Tema(s): Resumen: La obra escrita de estos dos hombres resume la historia esencial de la república de Bolivia. Las portadas de los libros de estos dos escritores son la cédula de identidad de la nación. La lucidez ideológica y la inagotable energía humana que los jóvenes de esa generación recogieron del Chaco, impulso ”a miles de hombres a morir para dominar al granito”.1 La revolución de abril de 1952 fue un instante de redención para esos dos espíritus atribulados y para la nación arrodillada, pero, para llegar a ese momento fue imprescindible la existencia de otro hombre, de uno que pudo convertir la teoría en praxis, la conciencia colectiva en partido político y la frustración nacional en Revolución. Ese hombre fue Victor Paz Estenssoro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri Libros CHB 324.240 P348f (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-1487

La obra escrita de estos dos hombres resume la historia esencial de la república de Bolivia. Las portadas de los libros de estos dos escritores son la cédula de identidad de la nación. La lucidez ideológica y la inagotable energía humana que los jóvenes de esa generación recogieron del Chaco, impulso ”a miles de hombres a morir para dominar al granito”.1 La revolución de abril de 1952 fue un instante de redención para esos dos espíritus atribulados y para la nación arrodillada, pero, para llegar a ese momento fue imprescindible la existencia de otro hombre, de uno que pudo convertir la teoría en praxis, la conciencia colectiva en partido político y la frustración nacional en Revolución. Ese hombre fue Victor Paz Estenssoro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com