Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Prolegomenos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de iniciación filosófica ; 20Detalles de publicación: Buenos Aires: Aguilar, 1954.Descripción: 226 p. 15 cmTema(s): Resumen: Con sus Prolegómenos (Prolegomena zu einer jeden künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können), intentó Immanuel Kant en 1783 exponer los puntos de vista esenciales de su «filosofía crítica», o «filosofía trascendental» (en su parte teorética) de una forma sinóptica. Él mismo entendía este pequeño escrito como una descripción simplificada y comprensible de la primera edición de su obra principal, la Crítica de la razón pura (1781), en la que discute los mismos problemas pero de una forma más profunda y filosóficamente más ambiciosa. La palabra griega Prolegomenon significa «prólogo, introducción, aviso previo». Como tal debe entenderse la obra: como aclaración previa de lo que la metafísica puede ser, una vez ha sido llevada a cabo la crítica de la razón pura. En ese sentido, para Kant son centrales las siguientes cuestiones: ¿Cómo está constituida nuestra conciencia (noumenal)? ¿Cómo llegamos al conocimiento sobre nuestro mundo? ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se origina? ¿Qué es el espacio? ¿Cómo se origina? ¿Cómo está constituido nuestro mundo y nuestro cosmos? ¿Hay un Dios?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CF 105 K16p N.20 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (No Restinguido) 2019-0598

Con sus Prolegómenos (Prolegomena zu einer jeden künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können), intentó Immanuel Kant en 1783 exponer los puntos de vista esenciales de su «filosofía crítica», o «filosofía trascendental» (en su parte teorética) de una forma sinóptica. Él mismo entendía este pequeño escrito como una descripción simplificada y comprensible de la primera edición de su obra principal, la Crítica de la razón pura (1781), en la que discute los mismos problemas pero de una forma más profunda y filosóficamente más ambiciosa.
La palabra griega Prolegomenon significa «prólogo, introducción, aviso previo». Como tal debe entenderse la obra: como aclaración previa de lo que la metafísica puede ser, una vez ha sido llevada a cabo la crítica de la razón pura. En ese sentido, para Kant son centrales las siguientes cuestiones:

¿Cómo está constituida nuestra conciencia (noumenal)?
¿Cómo llegamos al conocimiento sobre nuestro mundo?
¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se origina?
¿Qué es el espacio? ¿Cómo se origina?
¿Cómo está constituido nuestro mundo y nuestro cosmos?
¿Hay un Dios?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com